La Cámara Nicaragüense de Porcicultores (Canipor) llevó a cabo en el Parque de Ferias Expica el I Encuentro Nacional de Porcicultores con la intención de abordar la situación actual a nivel nacional e internacional en este ámbito.
El señor Marcos Umanzor, presidente de Canipor, aseguró que en este encuentro se expondrán tres ejes fundamentales: “el primero que tenemos es el tratado de libre de comercio, dentro de los tratados que está involucrada la carne de cerdo es Chile, México, EE.UU., Taiwán, Corea del Sur y todos los países miembros del Cafta y cómo podemos potenciar el sector para aspirar una pronta exportación de carne de cerdo”, afirmó.
En segundo lugar dijo que se trabajó un dossier con el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) que se presentará a la Organización Internacional de la Salud Animal (OIE, por sus siglas en inglés), con el objetivo de que declaren a Nicaragua como país libre de peste porcina clásica.
“Y como último punto está la peste porcina africana, las medidas que estamos tomando como país para evitar un ingreso de esta peste, reforzamiento en granjas, trabajo en conjunto en puertos y aeropuertos” concluyó.
Asimismo, Wilmer Juárez, director del Ipsa, recalcó que en un trabajo en conjunto con el Gobierno de Nicaragua, se logró terminar el dossier que se entregará a la OIE.
“Una vez que hayamos alcanzado este estatus sanitario, van a facilitar y a aperturar las oportunidades de nuevos mercados”. A esto agregó que alcanzar ese reconocimiento sería importante, ya que a nivel regional solo Costa Rica lo posee.
Humberto Masis, productor de Camoapa, afirmó que “(el encuentro) ayuda mucho porque nos unificamos todos los productores, para sacar adelante este sector, ya que queremos importar mejores líneas genéticas, para mejorar las granjas en producción y reproducción”, compartió.
-
También puedes leer: Nicaragua será la sede de los Foros Regionales Anuales del Parlacen
En este encuentro, participaron pequeños, medianos y grandes productores, casas comerciales y entidades gubernamentales.