Con el lema "Agua segura y saneamiento digno, un gran desafío", el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal y el Instituto Nicaragüense de Agua y Alcantarillado (INAA), realizarán el primer Congreso Nacional de Agua y Saneamiento Rural ,este 29 y 30 de agosto en el hotel Las Mercedes.
El Congreso tiene como objetivo promover espacios de intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones públicas, privadas, academias y agencias de cooperación que trabajan en el sector de agua y saneamiento rural.
-
Organización de Canadá acredita al Hospital Militar con el máximo nivel “Diamante”
-
Hospital Regional del Caribe Norte, un sueño hecho realidad
Contará con la participación de 250 congresistas representantes de gobiernos locales, instituciones de Gobierno, organizaciones no gubernamentales como la Red de Agua y Saneamiento de Nicaragua (Rasnic), empresa privada, proveedores de servicios, centros de Educación Superior y agencias de cooperación internacional para el desarrollo.
Es auspiciado por el Banco Mundial en el marco del Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Agua y Saneamiento Rural (Prosasr).
El compañero Virgilio Bravo, director ejecutivo del FISE, expresó que en la parte urbana se lleva un 92 por ciento de cobertura con agua potable, pero a nivel rural existen desafíos y los principales serán presentados a invitados de las agencias de cooperación como el BID, BCIE, BM, JICA, KfW, GIZ Cooperación alemana, FAO, Cosude y Unicef.
“Si invertimos en agua y saneamiento a nivel urbano y rural, nosotros vamos a tener un impacto, un puente específico en otras decisiones que también nuestro Gobierno ha tomado con muy a tino para erradicar la pobreza”, aseguró Bravo.
Agregó que el evento concluirá con un convenio de colaboración con el Banco Mundial.
Rodolfo Lacayo, director ejecutivo de INAA, expresó que el Congreso forma parte de todos los esfuerzos que trabajan como instituciones de gobierno para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Desarrollo Humano.
Igualmente, el compañero Yader Grillo, gerente de operaciones de Enacal, dijo que este Congreso “viene a fortalecer los lazos y a trabajar como modelo único que lo mandata el comandante Daniel y la compañera Rosario para aunar esfuerzos y avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, basados lógicamente en nuestro Plan Nacional de Desarrollo Humano donde tenemos lineamientos claros y específicos de aumentar la cobertura y la continuidad de la calidad del servicio de agua potable y asegurar un saneamiento digno para las familias, tanto en la parte urbana como la rural”, indicó.