Ante la alerta Epidemiológica decretada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional el Ministerio de Salud desplaza a las Brigadas Médicas Integrales en los territorios indígenas de la Costa Caribe Norte abarcando Karata, Prinzu Auhya Un, Prinzu Awala, Wangki Maya, Wangki Awala y Tasba Raya, Llano Norte, Llano Sur y Tasba Pri informó el doctor Lázaro Téllez, director del Sistema Local de Atención Integral en Salud del Caribe Norte.
El médico señaló que se están tomando medidas en toda la Región Autónoma Costa Caribe Norte "estamos entregando en el municipio de Puerto Cabezas y Waspam alrededor de 50 mil mosquiteros medicados, pero además estamos realizando visita casa a casa en áreas urbanas y en cada comunidad con el objetivo de asegurar con estas brigadas la atención a la detección de vectores y captar a personas enfermas".
Rociado y fumigación
El compañero Téllez dio a conocer que se están realizando dos formas de intervención en los barrios y comunidades indígenas, una que es el rociado con vectron y otra fumigación en frio y en caliente con cipermitrina, esto se hace en cada casa y acompañando a esta acción está la charla informativa.
El Minsa junto a las alcaldías de Puerto Cabezas, Waspam y Prinzapolka desde este lunes 5 de agosto realizarán una jornada de inspección a los cementerios, talleres de vehículos, de reparación de equipos electrónicos, mercados, vulcanizadoras, pangas que se encuentren en las playas y acopios de mariscos, con el objetivo de detectar posibles criaderos donde se reproduzcan los vectores.
El doctor Téllez anunció la implementación de pistolas de temperaturas en el aeropuerto de Bilwi, en la frontera de Leymus, lugar donde se da el mayor tráfico de personas entre Honduras - Nicaragua en el Caribe Norte y en el embarcadero de Waspam, esta medida es ante el incremento que el país vecino Honduras tiene de casos de dengue.