El comandante Francisco Rivera Quintero cumplió 21 años de su tránsito a la inmortalidad y para conmemorar esta fecha la tres veces heroica ciudad de Estelí realizó una serie de homenajes junto a la militancia Sandinista.

A primeras horas de la mañana familiares, amigos y la militancia sandinista colocaron una ofrenda floral en el cementerio San Francisco de Asís, donde se encuentra su tumba.

El comandante Francisco Rivera Quintero El Zorro es símbolo de lealtad y unidad.

ZORRO1

Arelys Olivas, en representación de la juventud Sandinista recordó que el comandante guerrillero era considerado un hombre humilde, leal y fiel a los principios revolucionarios.

"Él estuvo a cargo de las tres insurrecciones en el municipio. Hoy la juventud se siente comprometida a seguir paso a paso esta revolución y lo vamos hacer desde el deporte, la cultura y la comunicación defenderemos esta revolución", dijo la joven Olivas.

"Dio toda su vida por la lucha de su país, siempre lo estamos recordando. Fue un compañero de clase humilde y gente luchadora. Convivimos juntos, luchamos juntos en las insurrecciones por la liberación de nuestro país. Es un año más de su partida, pero siempre lo recordaremos porque destacó mucho, supo trabajar con los campesinos y supo conducir sus masas a una liberación, a una edad muy joven porque tenía veintiún años y es por eso que decimos que la juventud debe estar junta siguiendo el ejemplo de estos compañeros", expresó el ex combatiente histórico, Oscar Lanuza.

Rigoberto Rivera, hijo del comandante Zorro expresó que "lo más importante es mantener los ideales y los pensamientos. En nombre de mi familia quiero decir gracias por toda la gente que hoy vino y mi padre estaría orgulloso al ver que está su camada y las nuevas generaciones recordándole", subrayó.

"Lamentablemente fui uno de sus hijos que menos lo disfrutó porque yo tenía ocho años cuando falleció, pero cada año lo conozco más y me siento orgulloso de tener su sangre porque él era un hombre que ayudaba al prójimo, luchaba por sus ideales, era humilde y sencillo porque nunca olvidó sus raíces, nunca olvidó a su pueblo y a su patria", añadió.

Posteriormente la multitud se movilizó hasta el Monumento de las Insurrecciones, en la Plaza Parque, para también colocar flores en su honor.

homenaje-el-zorro-esteli

El alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela, afirmó que su ejemplo nos invita a defender la revolución en estos tiempos modernos.

"Seguimos con más fuerza, con más elementos que nos permitan defender la revolución, acompañar al comandante Daniel y la compañera Rosario por rumbos de victoria".

"Hoy, 26 de julio hemos estado con relevos históricos, militantes y la niñez en esta jornada de homenajes a un hombre que es símbolo de la humildad y unidad, que debe inspirar para trabajar más en la defensa de la patria", aseguró Valenzuela.

homenaje-el-zorro-esteli

Al caer la tarde, los homenajes culminaron con la siembra árboles en las orillas de un antiguo río y la cantata con música revolucionaria.

homenaje-el-zorro-esteli