Avanza el certamen académico nacional "Aprendiendo con calidad" promovido por el Ministerio de Educación.
Este miércoles el colegio Rafael Herrera, ubicado en el distrito VI de Managua, desarrolló el segundo examen con niños y niñas de tercero y sexto grado en las materias de matemáticas y ciencias naturales.
-
León conmemora 60 años de la masacre estudiantil del 23 de julio
-
Nicaragua y Bolivia firman convenio para fortalecer sistema de orquestas juveniles e infantiles
Para garantizar la transparencia, docentes de otras escuelas son los encargados de aplicar el examen a los niños y niñas.
El certamen que finalizará en el mes del septiembre con la selección de los tres mejores centros de estudios, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa en toda Nicaragua.
"Son tres etapas y la primera inició el día de ayer con la prueba de matemáticas y hoy se aplica ciencias naturales y el día de mañana lectura y escritura", explicó la directora, Maritza Murillo.
"Con los resultados de esta prueba se estimulará y premiará al mejor centro, al mejor maestro y que los padres también se sientan estimulados al ver que destaca el centro donde tienen a sus hijos", aseguró la directora.
El Centro Escolar Rafael Herrera atiende la modalidad de preescolar y primaria con una matrícula de 1 mil 266 estudiantes.
La docente del colegio Alfonso Cortez, Magdalena Morales, detalló que la prueba de ciencias naturales abordó el contenido del primer semestre en el que destaca el tema científico, en cuanto al tipo de animales, enfermedades y experimentos.
"Los niños realizan la prueba, que es una pregunta con cuatro ítems, y deben encerrar la que crean es correcta, las pruebas se corrigen en la delegación y de esta manera se nos facilita la corrección. En el mes de agosto se les volverá a aplicar pruebas y en la última se seleccionará a tres centros que tengan mayor rendimiento académico", finalizó la docente.