El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer el nuevo larvicida biológico cuyo nombre es Bacillus Thuringienses Israeliensis (BTI) que estará siendo utilizado por las autoridades de salud en la lucha antiepidémica, tomando en cuenta que la sustancia elimina las larvas del Aedes Aegipty, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El doctor Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, informó que la sustancia previa al uso y aplicación en los hogares nicaragüenses atravesó una serie de análisis que dieron como resultado su efectividad para la eliminación de los vectores.
“Lugo de 30 años de aplicación de abate en nuestro país hemos valorado la necesidad de cambiar a este nuevo producto el cual es utilizado en Guatemala, Honduras, Cuba y otros países de Latinoamérica. La sustancia no es dañina ni para la salud humana, ni las mascotas, su presentación es en forma de gránulos color café y se diluye con facilidad en el agua y su capacidad es específica y rápida en el mosquito”, refirió.
El BTI será aplicado en los depósitos en los que se almacene agua potable, su uso fortalece aún más la lucha vectorial que impulsa el Minsa a nivel nacional tomando en cuenta que una vez aplicada la sustancia, la larva muere entre las dos y las 24 horas una vez aplicada la sustancia en el agua y su efectividad mínima es de dos meses.
“Este producto se diluye con rapidez sin embargo la población debe esperar al menos diez minutos para utilizar el agua, es preferible que las pilas, baldes y barriles estén limpios previos a la aplicación y así obtener mayor efectividad. Una vez que se utilice el agua de los recipientes evitemos botar el residuo que permanece al fondo del mismo pues ahí está en reposo el BTI lo cual garantiza la prolongación y efectividad de la sustancia”, subrayó la doctora Martha Reyes, directora de Prevención de Enfermedades.