El Programa Nacional de Electrificación Sostenible y de Energías Renovables (Pneser) sigue avanzando en Nicaragua, así lo explicó el ingeniero Salvador Mansell, presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel).
El ministro dio a conocer avances con los que se estará llegando al setenta por ciento de abastecimiento de energía renovable a nivel nacional.
Mencionó que hay una gran cantidad de inversionistas que se han acercado en busca de proyectos renovables en Nicaragua.
Mansell recordó que este paso positivo en la cobertura nacional es una muestra de la restitución de derechos por la que luchó el comandante Carlos Fonseca, quien este 23 de junio cumpliría 83 años de su nacimiento.
Asimismo, se informó que en la zona de Waslala, Zinica, se llevará energía a más de doscientas viviendas. Se trata de un lugar histórico, siendo este el sitio de donde partió a otro plano de vida el comandante Carlos Fonseca en 1976. El proyecto costará 25 millones de córdobas.
Afirmó que este plan de nación continuará en los próximos meses y años. Se espera tener una Subestación eléctrica en Chinandega y en El Tortuguero, con una inversión que rondaría los 40 millones de dólares.
Manifestó que a finales de este mes se estarán licitando 14 millones de dólares para mano de obra del 2020‑2021. Con esto se garantiza llegar en el 2021 al 99.9 por ciento de cobertura.
Poco a poco se están incorporando al programa de electrificación nacional comunidades y barrios.
Esta semana se inaugurarán proyectos de electrificación en Masaya, en la comunidad Santa Rita; en el barrio Manos amigas en Río San Juan y los Almendros; en Laguna de Perlas; en el Tortuguero y en la Zopilota, Granada.
Sobre el programa de ejecución financiera del año Enatrel reportó un 60 por ciento de avance en lo licitado y contratado.
En relación con alumbrado público dijo que llevan 22 mil luminarias instaladas en todo el país.