Brigadistas del Ministerio de Salud visitaron y fumigaron las viviendas del barrio Venezuela ubicado en el distrito IV, plan de acción que permite combatir el ciclo de reproducción de los mosquitos, que aumentan en el periodo lluvioso debido a la acumulación de agua en recipientes en desuso.

La doctora Mar Ekaterina Lanzas, responsable de epidemiología del Centro de Salud Francisco Buitrago refirió que en total son 2 mil 500 viviendas las atendidas donde también se brinda el mensaje de concientización a las familias.

Seguimos trabajando de cara a la prevención de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, recordemos que el zancudo afecta a toda nuestra población y cada una con sus propias consecuencias. Lo importante es atacar el ciclo del zancudo en su etapa adulta pues ellos son los que depositan los huevecillos”, refirió.

Entre las recomendaciones brindadas está la limpieza permanente de los patios, baños y recipientes utilizados para el almacenamiento de agua potable.

Es importante que nos dejen fumigar y una vez aplicada la mezcla hay que esperar 15 minutos para que haga su efecto, la sustancia que utilizamos no afecta a la salud ni a las mascotas. Recordemos que las enfermedades provocadas por los mosquitos dejan secuelas como malformación en los bebes cuando son afectadas por el Zika y artritis reumatoide en el caso de los que son afectados por el Chikungunya, enfatizó la especialista.

Por su parte, doña Casta Arvizu con mucha amabilidad permitió que los trabajadores de la salud inspeccionaran su patio y aplicaran la sustancia exterminadora de mosquitos en el interior de su vivienda.

Gracias al gobierno esta fumigación es gratuita, siempre los dejo pasar porque estoy consciente que mi salud depende de mis acciones. Hay que lavar los barriles, pilas y no dejar que utensilios viejos acumulen agua porque eso ocasiona criadero de zancudos”, subrayó.