El Ministerio de Salud (Minsa) en conjunto con la Asociación de Personas que conviven con el VIH/Sida (Asonvihsida) llevaron a cabo una feria de sensibilización comunitaria en la que promovieron el respeto a las personas que conviven con el VIH, además brindaron consultas médicas y realizaron exámenes de Papanicolaou, prueba rápida de VIH y charlas educativas acerca del uso del condón.

La actividad, realizada en el barrio Hialeah, forma parte de una jornada de actividades que se han desarrollado en todo el país en saludo al Día de la Solidaridad con las Personas que Viven con VIH Sida y sus Familias establecido el 18 de mayo.

Hoy nosotros estamos promoviendo una cultura de solidaridad con las personas afectadas con el VIH y con sus familiares, además estamos promoviendo la prevención de esta enfermedad, recordemos que a la fecha el VIH sigue siendo estigmatizado por eso nosotros promovemos la prevención y le respeto de los derechos humanos ante esta condición de salud. Es importante recordar que las personas afectadas con el virus deben ser incluidas en cualquier tipo de actividades”, refirió Leticia Romero, presidenta de Asonvihsida.

Las atenciones médicas brindadas, así como el mensaje de prevención fueron muy aceptados por los pobladores quienes no dudaron en acudir a la feria para conocer a profundidad las formas de transmisión, métodos de protección y el abordaje de los pacientes que portan el virus.

Me parece muy bien que vengan a nuestros barrios y nos compartan todos esos conocimientos que muchas veces no sabemos, en mi caso, no tenía claro cómo es que la madre transmite el virus al hijo y después de la explicación ahora estoy más clara, además, me hice el Papanicolaou y examen de mama porque considero que debemos estar chequeándonos constantemente”, subrayó Silvia González.

Salud2

Salud2

Salud2

Salud2