El codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) arquitecto Luis Morales dio por inauguradas este martes las celebraciones previas al Día Internacional de la Danza que se celebrará este 29 de abril.
Las celebraciones se iniciaron en el Palacio de la Cultura donde danzaron bailarinas de la Escuela Nacional de Ballet, el Folklórico Macehualt, la Escuela Nacional de Danza, y un grupo invitado con piezas de folclore.
El arquitecto Morales felicitó a las intérpretes, a sus coreógrafos y sus directores y llamó la atención la última pieza de los bailes “La bailarina de los pies desnudos” que estuvo a cargo de la Escuela Nacional de Ballet.
El titular del INC dijo que “La bailarina de los pies desnudos” se remonta a un poema de Rubén Darío. A finales del siglo antepasado el panida pasó por Nueva York y en esa época lo predominante era el ballet clásico.
Dijo que el ballet clásico con su figura rígida, dominio del cuerpo y los pies cubiertos de las bailarinas con zapatillas de punta.
Rubén fue a ver un espectáculo en Nueva York de la famosa bailarina lsadora Duncan y “es la primera vez que este hombre que ha viajado por todo el mundo (Darío) ve en escena a una bailarina con los pies desnudos”.
Dice Rubén Darío en sus anécdotas que la entrada al teatro para ver a Duncan le costó el valor de cuatro almuerzos “o sea el ahorró y fue con una gran pasión a ver a Isadora y de ahí salió ese poema extraordinario que de manera magistral ha interpretado esta tarde la Escuela Nacional de Ballet”.
Inauguran exposición
El titular del INC también dejó inaugurada una exposición de vestuarios de danzas que fue preparada por un equipo a cargo de los artistas plásticos, del director del departamento de Danza el maestro Frank Gutiérrez y el subdirector de la Escuela Nacional de Ballet el maestro Nelson Mena.
En los vestuarios que se exponen en el Palacio de la Cultura se plasma la evolución de danzas, piezas, iconografías, parafernalias de diferentes estilos.
“Esto lo queremos hacer conmemorando la partida a otro plano de vida del queridísimo maestro de la danza nicaragüense Alejandro Cuadra que el día de hoy está de aniversario”, dijo Morales en su intervención quien recordó que el maestro Alejandro Cuadra fundó el ballet Macehualt.
Con las palabras del compañero Luis Morales quedó inaugurada la exposición titulada “La danza a través del tiempo”.
Frank Gutiérrez, director departamento de danza del INC, explicó que en la exposición se presentan vestimentas desde que empezaron las danzas cortesanas, la imposición del cambio del vestuario.
“También tenemos a la entrada de la exposición como era la vestimenta de nuestros ancestros con los trajes precolombinos y así hemos venido haciendo una historia de todo lo que ha sido la danza a través del cambio de los vestuarios”, dijo.
Se ha recopilado la danza del ballet, el ballet clásico, la danza moderna y las tradiciones más relevantes de Nicaragua, como el norte, el pacífico, el centro y las dos regiones de la Costa Caribe.