Líderes sociales, comerciantes, artesanos, productores y deportistas de la Comisión de Paz y Reconciliación del municipio de Masaya emitieron un pronunciamiento del respaldo a los esfuerzos que hace el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por consolidar la tranquilidad en el país.

El pronunciamiento emitido antes de cumplirse un año de la intentona golpista, fue elaborado por los líderes en la Casa de las Artesanías de la "Ciudad de las Flores".

Dice el documento que la intentona golpista "trajo daños económicos a nuestras familias, a nuestros barrios y comunidades, donde se manifestó el odio, el rencor, el resentimiento, las amenazas, las acciones hostiles, la muerte atroz y la destrucción de la infraestructura de las instituciones públicas y privadas".

La Comisión de Paz y Reconciliación "siente la responsabilidad de cumplir el llamado a ser pacificadora y restaurar la paz a través de la Reconciliación en todas las familias del municipio de Masaya".

El amor de Dios "es amor al prójimo sin distinción de raza, religión o credo político, por ello impulsamos el mandato divino y amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo", dice el punto 2 del documento.

Precisa que la Comisión está siguiendo el modelo de Jesús, "sabiendo que amamos a Jesús no de labios a oídos, que el camino para ser el servidor de la paz recibirá críticas de algunas personas de pensamiento contrario al reino de Dios".

COMISION2

Otro de los puntos dice que “el amor de Dios se manifiesta en la oración, el amor y aceptando su voluntad para ser bendecidos, Dios escucha la oración si estás reconciliado”.

“Este es el momento de comprometernos como familias a ser pacificadores y restaurar la paz a través de la fortaleza, de la reconciliación como embajadores de Jesús, siguiendo su modelo cuyo resultado nos llevará a ser ciudadanos agentes de paz”, agrega el documento.

Más adelante dice que para llegar a esta reconciliación se requiere de fe, diligencia, perseverancia, disposición “saliendo de nuestra zona de confort, de la oficina y del hogar y llegar a la familia de barrios y comunidades”.

Agrega que hay que buscar la paz a través de la reconciliación a través de planes de acción individuales y colectivos que toque el corazón de los seres humanos, “porque queremos la paz, amor y tolerancia tomando como ejemplo a Jesús”.

Finalmente, "la comisión se compromete a trabajar por la paz y la unidad de las familias nicaragüenses, reconciliación sin distingo alguno, no ser la causante del odio y que la ruptura no sea culpa nuestra, establecer la civilización del amor y la paz, porque Dios obra cuando hay paz”.

GOBERNACNION

El compañero Mauricio Mercado secretario político del FSLN del municipio de Masaya dijo que la declaración emitida por la comisión “es un respaldo a los esfuerzos que está realizando el Buen Gobierno para alcanzar la paz que es fundamental para nuestro desarrollo”.

“En este pronunciamiento alcanzamos todos los nicaragüenses, todos unidos por el bien común para alcanzar esa felicidad que soñaron nuestros héroes y próceres de la Patria, estamos seguros que esta comisión de paz va a obtener estos propósitos celebrando nuestros actos religiosos llenos de paz y amor…”

La actividad fue cerrada con la proyección de un video sobre las acciones golpistas de hace un año que entorpecieron la paz y desarrollo de la ciudad de Masaya.