Tres muchachos de 17 años de edad y 3 adultos mayores son los ganadores del concurso de cuento y poesía del Bicentenario de la Leal Villa de Managua.

A continuación, información completa y las actas del jurado:

Por decisión unánime, el jurado calificador del concurso de cuento y poesía del Bicentenario de la Leal Villa de Managua (1819-2019), otorgó los primeros lugares del concurso en el género de cuento y poesía a:

GÉNERO CUENTO:

PRIMER LUGAR;

SEÑORITA MARÍA BELÉN RAYO OBANDO, con 17 años de edad. Participó con el cuento EL PREGÓN DE LA PILAR EN LA VIEJA MANAGUA, utilizando el seudónimo MEYBI.

El cuento ganador narra la historia de un famoso personaje femenino y popular de la vieja Managua a quien la autora quiso conectar a situaciones propias de la ciudad en las primeras décadas del Siglo XX.

"No soy escritora ni narradora, sin embargo desde muy pequeña me ha gustado escribir cuentos cortos como "El Coco Blanco" o "Quién mató a Jenny", que sólo los he tenido en mi computadora", nos confiesa la joven cuentista que despunta en su primer concurso ganando el primer lugar, prometiendo mucho más en su vida futura.

"Desde hacía algunos meses que leí las notas que mi papá tenía guardadas sobre Managua (su papá es el actor Omar Rayo Bonilla); y de conversar con mis padres (su mamá es Alba Obando, historiadora de León Viejo); me imaginaba a personajes como 'la Pilar' o 'Tatabuche' en medio de la capital en pleno siglo XXI, pero finalmente preferí mejor conservar estos personajes en las calles polvorientas de Managua y dejarlos allí para el recuerdo", nos comparte la nueva autora de cuentos populares de Managua.

El jurado estuvo integrado por el Lic. Emilio Zambrana, Director de Literatura del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), el Lic. Tito Leiva, reconocido poeta y el presidente del jurado fue el historiador Lic. Clemente Guido Martínez.

EL SEGUNDO LUGAR en cuento fue otorgado al ARQUITECTO PORFIRIO GARCÍA ROMANO, quien se presentó con el seudónimo PENEFI, con el cuento titulado LOS DOMINIOS DE XOLOTL.

Y EL TERCER LUGAR en cuento fue otorgado a FREDDY JOSÉ RODRÍGUEZ MURILLO, con su cuento titulado MANA-AHUAC (Lugar rodeado de aguas), utilizando el seudónimo FREDY JIMÉNEZ.

 Ambos autores, que ganaron el segundo y tercer lugar, son miembros del CIRCULO LITERARIO DEL ADULTO MAYOR (CLAM), y comparten la honra de ganadores del CONCURSO DE CUENTOS DEL BICENTENARIO con la joven de 17 años que desde ya se presenta como un valor y promesa de la literatura nacional.

GÉNERO POESÍA.

En el género POESÍA, la situación fue inversa al género CUENTO, pues ganó un adulto mayor y le siguieron en segundo y tercer lugar dos jóvenes valores de la ciudad de Managua, ambos de 17 años de edad.

EL PRIMER LUGAR fue otorgado por el Jurado al Licenciado BERNARDO JOSÉ HERNÁNDEZ ROJAS, quien participó usando el seudónimo NICOLÁS SARMIENTO, y con el cuento titulado MANAGUA Y SUS 200 ROSAS DE ANIVERSARIO.

Bernardo José es poeta y periodista. También es miembro del CLAM (Círculo Literario del Adulto Mayor), ha sido ganador por cinco veces consecutivas de LA CEIBA DE ORO (2015 a 2019), y ha publicado varios libros, combatiente histórico del FSLN.

EL SEGUNDO LUGAR fue otorgado a una jovencita de 17 años que estudia en un colegio de secundaria del Distrito III. Su nombre es OLGA MARINA VANEGAS RIZO. Ella participó con el seudónimo OLMA y con el poema titulado MANAGUA EN MI CORAZÓN.

Y EL TERCER LUGAR DE POESÍA fue otorgado al joven de 17 años BRAYAN STEVEN BORGE RUIZ, quien participó con su poema CAPITAL DE ENSUEÑO. Brayan ha sido miembro del GRUPO DE DECLAMACIÓN CORAL "LOS RUBENCITOS", y ahora es miembro del CORO MUNICIPAL MARINA CÁRDENAS  de la Alcaldía de Managua.

LOS PREMIOS A LOS GANADORES CONSISTEN EN:

 - UN DIPLOMA DEL BICENTENARIO.

- C$ 10,000.00 (diez mil córdobas al primer lugar).

- C$ 6,000.00 (seis mil córdobas al segundo lugar).

y C$ 4,000.00 (cuatro mil córdobas al tercer lugar).

. La publicación de sus obras en la REVISTA DIGITAL DEL BICENTENARIO.

 La entrega de los premios se realizará EL DÍA DEL LIBRO, en conmemoración del escritor MIGUEL DE CERVANTES, próximo 23 de abril.

Comparte
Síguenos