El Gobierno sandinista a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) junto a los gobiernos locales de los municipios de Achuapa y San Juan de Limay, llevó a cabo la firma de contrato de obras de la carretera que unirá a esos dos municipios del país.
La firma del documento es el primer paso de un proyecto que trae consigo desarrollo, bienestar y tranquilidad para las familias protagonistas que por años esperaron la llegada de dicho proyecto.
"Una importantísima obra de progreso esperada por muchos años y que nos permitirá vincular los departamentos de León y Estelí con una carretera que servirá para apuntalar las acciones de la población en función del progreso y mejorar el acceso a la educación y la salud y otras actividades de las comunidades. La obra va a fortalecer la transitabilidad entre ambos municipios y que las familias sigan avanzando en una ruta de paz y progreso", expresó el general en retiro Oscar Mojica, titular del MTI.
También puedes ver:
La obra de 16 kilómetros de adoquinado, incluye la construcción de cinco puentes con una inversión total de 410 millones de córdobas y más de 46 mil beneficiarios que habitan en las comunidades donde se construirá la carretera.
“Nosotros atendiendo la estrategia trazada por el presidente Daniel Ortega para el desarrollo de la infraestructura vial en el mediano y largo plazo, estamos vinculando los municipios y las regiones productivas con el propósito de estimular el crecimiento económico del país y con esta inversión es lo que estamos haciendo. Además, estamos garantizando la vinculación entre dos municipios que históricamente han tenido dificultades para hacerlo. El proceso de construcción tendrá una duración de 20 meses y no vamos a parar de andar en este proyecto”, añadió.
El alcalde de Achuapa, compañero Diego Figueroa, agradeció a las autoridades nacionales y señaló que la carretera es un sueño hecho realidad para los más necesitados.
"Es posible soñar cuando se cuenta con un Gobierno responsable, son muchos los sueños que en Achuapa se han cumplido y por eso le damos gracias a Dios por poner en nuestro país a las autoridades indicadas. Esta carretera es un proyecto socio productivo que mejorará nuestras condiciones de trabajo y sin duda que el dinamismo económico entre Achuapa y Limay mejorará", destacó.
Por su parte, la compañera Flora María Mendoza, alcaldesa de San Juan de Limay, expresó que la carretera a construir transformará la vida de las familias humildes de las comunidades rurales que se ubican en el área por donde pasará.
“Hemos logrado la paz y un nuevo proyecto carretero gracias a nuestro gobierno, es importante destacar que la carretera trae mayor potenciación para la economía, pero también generará empleo a los hermanos y hermanas que trabajen en los módulos de construcción”, dijo.
Familias con grandes expectativas
En su mayoría los habitantes de Achuapa nacieron y crecieron en esa comunidad, donde jamás pensaron que contarían con una carretera que les permitiera tener acceso a otros sitios del país, por esa razón y ante el apoyo del gobierno, se muestran llenos de alegría.
“Soy de la comunidad Los Hornos en Achuapa y recuerdo que en mis años de juventud no logré seguir estudiando debido a las pocas condiciones que teníamos en Achuapa para poder transitar, no había transporte debido al mal estado del camino, hoy que Dios ha puesto en nuestro país al presidente Daniel Ortega, vemos cómo nuestro sueño de tener una buena carretera será una realidad. Nos sentimos orgullosos de ser tomados en cuenta aun cuando vivimos en un sitio remoto del país”, subrayó Miriam Mejía.