Para este fin de semana en los mercados Mayoreo e Iván Montenegro, los comerciantes esperan a los consumidores con buen abastecimiento de los productos de consumo y alimentos de la canasta básica.
Verduras, huevos, lácteos y granos básicos cuentan con suficiente oferta para suplir la demanda de los consumidores.
En la mayoría de los productos de la canasta básica se mantienen los precios, como es el caso del arroz que se cotiza la libra entre 10 y 15 córdobas, según la calidad del grano.
Referente a los frijoles, la libra cuesta 14 córdobas, ya sea rojo, chile, Estelí o negro; el litro de aceite a granel a 30 córdobas y la libra de maíz a 6 córdobas.
“Los precios se han mantenido estables en lo que es granos básicos”, expresó Katherin Cordón, de Distribuidora San Antonio.
Con respecto al queso este ha sufrido un alza, pero hay buen abastecimiento en ambos mercados.
La comerciante Daysi Reyes dijo que la libra del queso seco se vende a 54 córdobas y, el queso crema a 35, queso mozarela a 48 y 43 córdobas por mayor, y la libra de crema a 35 córdobas y al por mayor a 40.
En otros productos como los huevos, la cajilla se cotiza entre 85 y 100 córdobas, dependiendo del tamaño y en 32 córdobas la libra de mortadela y salchichón.
Entre las verduras que mantienen precios estables están la papa, el chayote, tomate y brócoli.
“La libra de papa se mantiene de 13 a 15, dependiendo de la calidad y la cebolla bajó un poco, estaba a 20 y se está dando a 17 y a 18”, indicó uno de los comerciantes de verdura.
El tomate se vende en diferentes medidas en baldes y se cotiza en 50, 60, 80 y 100 córdobas, dependiendo del tamaño y variedad.
La yuca y quequisque se venden por “puños” a 20, 30 y 40 córdobas y los chayotes a 3 unidades por 20 córdobas.