Dentro del proceso de consulta a la iniciativa de la Ley de la Política de Estado para una Cultura de Diálogo, Reconciliación, Seguridad, Trabajo y Paz con diferentes sectores, esta fue presentada por la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos a los movimientos juveniles y universitarios nicaragüenses, así como a representaciones del Consejo Nacional de Universidades.

“Hoy estamos patentizando, reforzando y reconociendo a estas organizaciones, instituciones, universidades, UNEN, les estamos agradeciendo el hecho que facilitaron y propiciaron los espacios en todos los departamentos, como la colaboración para que se diera esta consulta de la expresión más grande que pudo haberse dado en Nicaragua”, indicó el diputado Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión.

Destacó que entre los aportes que hace la iniciativa, esta habla que en el currículo escolar debe ser tomado en cuenta el tema de la cultura de paz, “y hoy el CNU y las universidades han planteado, y los jóvenes, que debe tomarse en cuenta en la educación superior, no solamente en la educación primaria y secundaria”, dijo Rodríguez.

El doctor Luis Alfredo Lovato, secretario general del CNU y de la UNAN Managua, dijo que la consulta ha llevado un proceso que se relaciona con el diálogo con las comunidades, instituciones, juventud, universidades y revela que es una ley de profundidad.

Es “una ley que viene a cambiar la cultura política, fundamentalmente vinculada a la cultura de paz, algo tan importante para el desarrollo social, económico y político de Nicaragua”, expresó Lovato.

Mencionó que esta ley tendrá un impacto determinante, pues la comunidad universitaria ha sido afectada por el odio y la destrucción, así como amenazas a la integridad física.

“Creo que hay que promover más la tolerancia, la cultura de paz, el no al odio y pensar en positivo”, agregó.

Por su parte, el compañero Milton Ruiz, coordinador nacional de Juventud Sandinista, expresó que respaldan esta iniciativa, y como jóvenes se sienten satisfechos de tener un gobierno que dirige el comandante Daniel y la compañera Rosario, interesados en promover la reconciliación, la paz y la dignidad del pueblo nicaragüense.

“Sabemos que el pueblo nicaragüense respalda desde ya (esta Ley), porque todos tenemos la necesidad de trabajar para ir adelante”, indicó Ruiz.

Añadió que “esta iniciativa nos da la oportunidad de ser el hombre nuevo en Nicaragua sin perder nuestros valores culturales, nuestros valores religiosos, nuestra identidad política”.

Asimismo, manifestó que una vez sea aprobada, la llevarán a las bases territoriales de los seis movimientos juveniles, “todos como familia nicaragüense, como jóvenes, trabajando como el mismo fin, que es el bien común”, refirió el líder juvenil.

Con esta última consulta se cierra el proceso al anteproyecto de ley, el que fue enviado a la Primer Secretaría de la Asamblea Nacional para que la Junta Directiva decida si se somete a discusión este jueves.

an

an

an

an

an

an

Comparte
Síguenos