Son un total de 80 módulos, que incluyen batería sanitaria y lavandero, con el que más de 200 familias que habitan en Quinta Pacheco, en el Distrito VI de Managua, podrán tener acceso al servicio de saneamiento por primera vez en su historia.
Se trata de una obra que fue llevada por el Gobierno Sandinista, pero gestionada e impulsada por la comunidad.
“Ahora vamos a estar mucho mejor, porque usted sabe que antes las letrinas causaban muchas enfermedades, zancudos, las cucarachas, las epidemias. Ahora con todo esto de los inodoros se ven más aseadas las casas, más decentes”, aseguró Roberto Fisher, un joven habitante de la comunidad.
Del mismo modo Janeth Jarquín, valoró este proyecto que había sido un sueño que solo hasta ahora, con las condiciones y la atención que se les brinda, es posible finalmente.
“Para mí es algo muy importante porque solo el Gobierno de Daniel pudo darnos esa gran bendición y primeramente Dios, dándole las gracias por esa bendición”, dijo la señora que pasaba dificultades grandes con su madre que tiene problemas de movilidad.
El compañero Virgilio Vado, del FISE, recordó que desde el año 2017 se tuvo contacto directo con la municipalidad para poder llevar este proyecto a las familias de ese sector de la capital.
“Cuando hablamos de mejoramiento de las condiciones de vida de la gente y hablamos del sistema de saneamiento ambiental, nosotros nos referimos normalmente a las letrinas, pero aquí estamos hablando de modelos completos con arrastre hidráulico, es decir que se necesita tener agua potable, que ya estaba instalada, para poder hacer uso estos 80 módulos que tenemos aquí”, explicó.
De esta manera el perfil de vida de las familias ha mejorado y para eso se invirtieron más de 3 millones de córdobas.