El Ejecutivo en China (Taiwán) aprobó este jueves siete enmiendas que aclararán elementos legales sobre la difusión de información falsa, también se elevarán las sanciones correspondientes.
Entre ellos se encuentra difundir información falsa sobre desastres naturales o nucleares y que resulte en la muerte de ciudadanos. Para estos casos la sentencia conllevará una pena mínima de 7 años y una pena máxima de cadena perpetua, o entre 3 y 10 años de prisión en caso de daño grave.
Difundir información falsa sobre enfermedades infecciosas supondrá una multa de TWD$ 1 millón (aprox. US$ 32 mil 400). Por su parte, en los casos de difusión de rumores sobre seguridad alimentaria, la sentencia será de hasta 3 años de prisión o una multa de TWD$ 1 millón. Las noticias falsas sobre el comercio de cereales y productos agrícolas conllevarán una multa de TWD$ 300 mil (aprox. US$ 9 mil 700).
El primer ministro William Lai señaló que al igual que otros países, el Gobierno usará las leyes existentes para prevenir información fraudulenta. Por su parte, la portavoz del Ejecutivo, Kolas Yotaka dijo “Por tanto, bajo la premisa de adherirse a los valores de la democracia pluralista y para salvaguardar la libertad de expresión, el Gobierno utilizará la legislación existente. Sobre la difusión deliberada de información falsa que resulte en temor y daño entre la ciudadanía, se reforzará el sistema legal para frenar mensajes maliciosos, falsos y que causen daño, con el objetivo de reducir su impacto negativo en los intereses sociales y públicos”.
Otra de las enmiendas aprobadas por el Ejecutivo ha sido la enmienda a la Ley de Radio y Televisión, solicitando prestar atención a los principios de investigación y equidad. En caso de violación, el informe de investigación deberá ser elaborado por un mecanismo de autorregulación para el establecimiento de la causa y enviado a las autoridades competentes para su consideración. La sanción más severa será de TWD$ 1 millón y en casos graves se revocará la licencia del medio de comunicación.