La producción de carne de pollo está en muy buenos niveles para garantizar su consumo entre las familias nicaragüenses durante las festividades decembrinas, señaló el Ministro de Fomento, Industria y Comercio (Mific), compañero Orlando Solórzano.

Tenemos suficiente abastecimiento pollo para La Purísima, pollo para las navidades y tenemos otro tipo de carnes, los mataderos están produciendo, el precio internacional está bajando un poco, se está produciendo carne y también carne de cerdo, abastecimiento y producción completa para la Gritería, para la Navidad y para Fin de Año”, afirmó Solórzano tras dar a conocer que, de 25 productos alimenticios, 20 mantuvieron su precio, 2 bajaron y 3 aumentaron en relación a la semana anterior

Solórzano indicó que la producción de carne de pollo va aumentando cada año, gracias a que las empresas nacionales, están invirtiendo en infraestructura y tecnología para incrementar los niveles productivos.

Plátanos y zanahorias a la baja

“No solamente se está produciendo el pollo nacional, sino que se están importando los huevos fértiles y los pollitos se están importando, sino que ya las empresas están haciendo inversiones para poner ponedoras para huevos fértiles y que sirva de base para el crecimiento de las gallinas ponedoras y de la producción. Están haciendo inversión de granjas avícolas las principales empresas productoras de pollos”, señaló.

De los productos que vieron reducidos sus precios, se encuentra el plátano, que pasó de 6.40 por cada libra a 6.05, mientras que la zanahoria pasó de 14.80 a 13.35, es decir un 10%.

Entre los productos que se mantienen estables están: la carne de pollo de pechuga; el pollo entero; el muslo de pollo; la libra de posta de res, que está en 77.90 córdobas; la cajilla de huevo grande (a 116.20 córdobas); el queso seco (49.40); el aceite sellado a 46 córdobas el galón; la cebolla amarilla (a 18 córdobas); las papas (13.30); el arroz; los frijoles rojos; el azúcar sulfitada y el repollo. El maíz blanco, la pierna de pollo y la cajilla de huevo mediano subieron entre el 3 y 6 % de su precio de la semana anterior.

Tener cuidado con productos vencidos

En la conferencia de prensa brindada por Solórzano, estuvieron presentes directivos del Instituto de Nacional Defensa del Consumidor (Indec), que llamaron a la población a tener cuidado con productos vencidos que aún se mantienen en los estantes de los supermercados.

Marvin Pomares del Indec, recomendó antes de pagar en caja, debe cerciorarse de la fecha de caducidad de algunos productos, principalmente cereales, potería, embutidos y alimentos sellados al vacío.

“Todavía sigue habiendo productos vencidos, venimos a temporada alta y tenemos que revisar los productos que vamos a bendecir. No es posible que a estar alturas algunos supermercados sigan vendiendo productos que ya están vencidos o que ya están dañados”, indicó Pomares, mientras mostraba algunos productos.