El barco Momotombito surcará de nuevo las aguas del lago Xolotlán, en la zona del puerto Salvador Allende en los próximos días y su inauguración será celebrada por todo lo alto.
Virgilio Silva, Presidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Puertos, recordó que la embarcación, que ya es propiedad de la empresa estatal, continúa siendo pintada a pesar de que su rehabilitación se ha visto retrasada por las lluvias.
Sin embargo, al atractivo turístico le aguardan otros grandes preparativos para celebrar con una gran fiesta que marcará el inicio de innumerables noches que se guardarán en los recuerdos de los miles de turistas nacionales que visitan el lugar.
“Ya prácticamente hemos avanzado con la pintura, van a ver ustedes, vamos bastante avanzados y esperamos tenerlo a finales de éste mes para inaugurarlo con todos ustedes. Esperamos que ya con el barco disponible haya mayor asistencia de turistas”, señaló.
El presidente de la EPN, aseguró que en este puerto fueron celebrados un torneo de voleibol y otras muchas actividades entre sábado y domingo, atendiendo a más de 16 mil visitantes, un 40% más de personas respecto a la semana anterior.
Además detalló que en San Jorge se atendieron 94 naves que se movilizaron entre ese punto y Moyogalpa, con más de 3 mil pasajeros y 966 toneladas de carga. Un total de 1 mil 723 personas disfrutaron las actividades turísticas desarrolladas en ese punto.
El sábado por la tarde, se desarrollaron actividades deportivas y concursos además de muchas otras dinámicas en el espigón.
Asimismo, aseguró que los cruceros familiares de Granada se esperan retomar el próximo fin de semana si las condiciones climáticas lo permiten.
Puertos de carga
Del mismo modo, informó que la semana pasada se atendieron a 8 buques en el puerto de Corinto, de ellos 5 de contenedores, con más de 4,000 TEUs y un tanquero con más de 32 mil toneladas métricas de diésel y gasolina.
En ese puerto también atracaron 2 cruceros con 3 mil 149 turistas y 1 mil 465 tripulantes.
Detalló que en el Arlen Siu se atendieron a 8 buques nacionales y uno internacional. De los nacionales se despacharon 1 mil 121 toneladas métricas y 712 en el internacional.
En el Bluff, dijo que fueron atendidos 4 buques y en Puerto Sandino se atendió a un barco con 53 mil toneladas de petróleo crudo que se espera termine ser descargado en la madrugada del viernes, debido a las dificultades que el clima ha presentado.