María Isabel Martínez Chavarría, Directora Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los secretarios generales de los sindicatos de la institución, Pedro Pineda y Ronaldo Fonseca, firmaron un convenio colectivo que rige para el período 2013-2015 y que beneficia a más de 700 empleados a nivel nacional.
La firma de la convención colectiva fue realizada en la tarde de este martes en un auditorio del INTA, entre la compañera Martínez y los dos secretarios generales en representación de los centenares de trabajadores de la institución.
De acuerdo con la compañera Martínez el acuerdo firmado con los secretarios generales de los sindicatos del INTA mejora la calidad de vida de los trabajadores de esa entidad estatal, así como garantiza una serie de facilidades para el trabajo en el campo fundamentalmente, donde desarrolla su labor parte importante de los más de 750 empleados de la institución.
Derechos y obligaciones
El acuerdo establece derechos y obligaciones tanto de parte del INTA como de parte de los trabajadores, destacó la directora de la institución, al tiempo que señaló que al personal laboral se les asegura uniformes, zapatos, estudios, entre otras cosas, en cumplimiento de las orientaciones del presidente Daniel Ortega de mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses.
Entre tanto Pedro Pineda, Secretario General del Sindicato del INTA en la zona de Estelí, manifestó que solamente con el gobierno del comandante Daniel ortega se podría haber logrado un convenio colectivo tan beneficioso para los trabajadores, incluso más que el del período anterior.
Mientras tanto Ronaldo Fonseca, del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), adscrito al INTA manifestó que gracias a Dios y al gobierno del presidente Ortega se logró un acuerdo favorable que ayuda a los trabajadores, a la institución y al país a salir adelante.