Tal como dice el tema del cubano Raúl Torres, el Comandante Chávez este domingo 14 de abril regresó con Sandino, con el Che, Martí y Bolívar y derrotó una vez más al imperialismo, a la oligarquía colonialista, al odio, al sabotaje, al estropicio, a la guerra sucia y deleznable. El compañero Presidente Nicolás Maduro, junto a ese bravo pueblo venezolano con el comandante Chávez adelante,salió victorioso una vez más frente a una situación que bien podemos llamar de atentado país orquestado por el imperialismo estadounidense mediante la utilización de la oligarquía colonialista venezolana.

El recuento de los hechos de los últimos meses transcurridos en la república bolivariana de Venezuela, tanto durante la operación y post-operación del comandante Chávez, así como después de su paso a la inmortalidad nos permite afirmar que se emprendió de parte de la derecha venezolana, guiados por la mano del imperialismo una especie de atentado país, mediante desabastecimiento y acaparamiento, sabotaje eléctrico, escaramuzas en distintos estados, desinformación, zigzagueos y guerra económica,rumores y constante llamados a la violencia y la desestabilización tratando de conseguir con esto una especie de crisis social en Venezuela.

El Presidente Nicolás Maduro, la dirección política de la Revolución Bolivariana, junto a su pueblo supo sortear esta nueva forma de paro, de golpe, de guerra, pues así como el comandante Chávez en 2002- 2003 logró salir victorioso de estos intentos de derrocamiento, el compañero Nicolás Maduro consiguió emerger con firmeza de este nuevo intento de paro del país durante los últimos meses.

En esta jornada, valientemente desarrollada por el pueblo de Venezuela se demostró un alto grado de organización democrática, sabiduría y diversas maneras para salir de las dificultades, de las trampas esgrimidas por la derecha de este país en conjunto con el imperialismo. De igual manera se vislumbra en este pueblo una creación de estructuras materiales, sociales y éticas que ha sido el soporte de su modelo revolucionario. Además esto ha permitido promover y asegurar valores educativos, culturales, cívicos, democráticos que desembocan en una coherencia plena del carácter revolucionario del pueblo venezolano.

Los procesos revolucionarios que se vienen presentando en Nuestramérica han tenido un impacto profundo en torno a la verdadera democracia en nuestras sociedades. La Revolución ha sido una poderosa influencia sobre las dinámicas de cambio en la conciencia de nuestros pueblos. Pero por encima de todo, las Revoluciones se han agigantado por su clarividencia y coherencia teórica y práctica. De esta forma podemos decir que el pueblo venezolano, ese insurrecto, ese rebelde que ha luchado tenazmente, desde las luchas bolivarianas, y, sin fallar contra la dominación ejercida de los poderosos sobre los débiles, dejó sentir su voz, su voto, su protagonismo una vez más a propósito de una articulación fundamental entre el derecho a la rebelión frente a unas maneras políticas y económicas, ejercidas por la derecha, que pretendió hundirlo dentro del desorden y una colonización de un nuevo tipo.

Las Revoluciones en Nuestramérica han promovido en sus pueblos una plena toma de conciencia, del papel de su educación, de ahí la enorme preocupación de la Revolución Sandinista en la actualidad por la educación integral, de calidad para el pueblo nicaragüense, lo mismo sucede en Venezuela, Bolivia y Ecuador, por ejemplo, de igual manera en la elevación de su pensamiento y, en lo que podemos llamar la politización del ciudadano, en tanto sujeto socio-político pleno.

Para el caso del pueblo venezolano es fundamental establecer que lo ocurrido este domingo 14 de abril es la ratificación de la continuidad del legado del Comandante Chávez, mediante la figura del Compañero Presidente Nicolás Maduro. Esto implica la ratificación de la nación nueva, de la visión clara de patria y, el papel del Estado en relación al impulso de los derechos y la conciencia ciudadana. De esta forma el pueblo de Venezuela se expresó en torno al legado político, social y económico bolivariano/chavista, el que ha permitido, durante catorce años de Revolución, la reestructuración básica de la sociedad como consecuencia de un cambio que finalizó con la época de explotación y postergación de parte de lo que en la historia venezolana se denomina como puntofijismo y, la rebatiña de las instituciones del Estado y dio paso al comienzo de otra: una en la que la patria empezó a vivir en la conciencia de cada ciudadano.

No obstante, aparte de la independencia social, política en sí misma que el pueblo venezolano ha ratificado, podemos decir que lo fundamental es la revalidación de un movimiento sociopolítico de liberación que tiene como objetivo continuar con esas transformaciones que conduzcan en su totalidad a la práctica de la revolución social-pacífica como medio para alcanzar la mayor suma de felicidad para el pueblo en su conjunto.

De esta forma, tal como dijera Uslar Pietri de Bolívar, el bravo pueblo revolucionario de Venezuela, ese que el yugo lanzó como dice su himno, con Chávez, Bolívar, Sandino, el Che, Martí, Zamora, Tupac Katari, Guaicaipuro, Emiliano Zapata, con todos y más símbolos de la Revolución en Nuestramérica dijo no al camino al infierno, de la desestabilización, de la intolerancia, del odio que proponía la derecha y el imperialismo y gritó sí al camino de la vida, de la Democracia, de la Revolución que marcó eternamente el comandante Chávez.