El centro de salud "Roberto Herrera Ríos" inició este sábado una jornada de salud en el barrio 19 de Julio en el distrito I, dedicada especialmente a los comerciantes del mercado Oriental.
Las atenciones médicas estuvieron a cargo de la doctora Delvia Flores quien informó que se brindaron consultas de medicina general, pediatría, odontología, pruebas de VIH y ginecología.
La doctora dijo que las atenciones médicas gratuitas las llevan a cabo 10 médicos y personal de enfermería del citado centro de salud que cubre a 74 barrios capitalinos.
“Esta es una feria comunitaria dedicada a la población y especialmente a los comerciantes del mercado Oriental en el barrio 19 de Julio”, precisó la responsable de la jornada en ese punto de Managua.
La Secretaria Política del FSLN en ese sector del referido barrio, compañera Pastora Isabel Gómez dijo que la población ha acudido masivamente a recibir atención médica, sobre todo las madres de familia que llevaron a sus pequeños hijos afectados por diversas dolencias. La estructura partidaria de ese sector de Managua estuvo haciendo perifoneo en todo el barrio.
La señora María Amilda García, madre de un héroe y mártir que ofrendó su vida para que triunfara la Revolución Sandinista dijo que las jornadas que impulsa el Ministerio de Salud son cosas buenas que van en apoyo a la población y “sobre la forma cómo nos recibe el personal médico con humildad, con amor”.
También agradeció al Comandante Daniel y la Compañera Rosario por mantener vigentes las jornadas de salud que se enmarcan en la restitución de derechos a la población y agradeció a ambos “que siempre están con nosotros el pueblo”.
Doña Aura María Bermúdez, quien esperaba su turno para ser atendida por uno de los médicos dijo que este tipo de jornadas son beneficiosas para el pueblo.
Blanca Alpina Cajina Matamoros, comerciante del mercado Oriental, dijo que las jornadas están buenas y “siempre nosotros apoyamos a nuestro Presidente Daniel” y agregó que estas atenciones sirven mucho para la gente que está enferma y que no tiene dinero para ir a pagar a un médico privado.
Esmeralda Soto, también comerciante que portaba el tradicional delantal, dijo que “este gobierno siempre se ha interesado por la salud de su pueblo y la muestra está en que nosotros los comerciantes no tenemos tiempo para irnos a chequear a un centro de salud porque no podemos dejar solos nuestros tramos”.
“Ahora el Ministerio de Salud trae sus unidades móviles a las puertas de nuestros negocios y las casas (las viviendas) pues la salud nos conviene y le agradecemos mucho al Comandante Daniel y a la compañera Rosario”, añadió la comerciante.
“Nunca los gobiernos que han pasado por Nicaragua nos ha tomando en cuenta a las mujeres de los mercados y que (a Daniel y Rosario) les siga dando bendiciones”, puntualizó.