Con el apoyo y compromiso solidario de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, en la ciudad de Roma se llevó a cabo un recorrido del proceso histórico y político del Sandinismo, desde su entrada triunfal en Managua en 1990, pasando por las noches oscuras de los gobiernos neoliberales, cuyos representantes hoy han tratado de derrocar el Gobierno constitucional del Presidente Daniel Ortega en fallido intento de golpe de Estado.

Desde una perspectiva periodística independiente, Fabrizio Casari, periodista experto de política internacional, hizo una reflexión analítica de los principales logros de la Revolución popular sandinista, un proyecto político que, dejando atrás los recuerdos de la guerra, ha venido trabajando para consolidar la paz, como premisa para el desarrollo y la justicia social.

Esta paz hoy en día se encuentra hostigada por una agresión política, diplomática y mediática que sobrepasa los límites de la obsesión.

En esta línea, ante el público presente, se analizó la complacencia de la prensa internacional, el peligro que supone la desinformación para la democracia y la libertad, el comportamiento de una izquierda camuflada y traidora, cuyo ámbito de realización de la democracia social se inscribe descaradamente en las reglas del mercado.

Un recorrido intelectual en apoyo al Gobierno sandinista, que milita y agrega en Italia solidaridad con el pueblo de Nicaragua y que sigue clamando por la justicia y la Paz en nuestro País.

 italia

 italia

 italia

 italia