La Compañera vicepresidenta Rosario Murillo, afirmó esta tarde que lo que quiere el pueblo de Nicaragua es Paz y Bien, para reencontrarnos y promover la Paz y la Tranquilidad en nuestra nación.
Dijo que Nicaragua es cristiana, “Siempre Libre, Bendita, Cristiana, Siempre Libre, esta Nicaragua de Amor al Prójimo, esta Nicaragua de fe, esta Nicaragua de Familia, Somos una Familia, esta Nicaragua de espíritu comunitario”.
“Nos saludamos en cariño, hoy jueves 20, y nos saludamos en ruta hacia delante de la mano de Dios, cumpliéndonos unos a otros, encontrándonos unos a otros, reencontrándonos unos con otros, sobre todo, promoviendo la Paz, promoviendo la Comunicación entre nosotros, promoviendo la Solidaridad, la Misericordia, la Compasión, promoviendo entre nosotros mucha Paz y Bien, a pocos días de celebrar a San Francisco de Asís”, añadió.
“Paz y Bien. Paz y Bien, para Nicaragua, Paz y Bien para la Familias nicaragüenses, Paz y Bien en todos esos encuentros de Reconciliación que realizamos en todo el país, encuentros de Reconciliación porque tenemos que encontrarnos, tenemos que limpiar nuestros corazones, tenemos que sanar, restañar heridas, restaurarnos, como pueblo bueno que somos”, señaló.
Sanar heridas y adelante por el Bien Común
Instó a “restañar heridas, sanar y cultivar, seguir cultivando el Bien Común, porque es en Bien Común que vamos adelante, es en Bien Común que prosperamos, es en Bien Común, en Cariño, en Fraternidad, en Libertad, que nos reconocemos como pueblo de Dios y prosperamos”.
“Nicaragua está hecha de vigor y de gloria, Nicaragua está hecha para la humanidad, para trabajar, emprender, aprender, prosperar, alrededor del Bien Común, más allá del egoísmo, priorizando ese Bien de Todos, construyendo el Bien de Todos, cada día y, desde ese Bien de Todos, iluminando la vida, llenándonos de Alegría y Agradecimiento a Dios porque hemos venido recuperando la Paz”, indicó.
“Hemos venido recuperando la Armonía y poco a poco la fortalecemos. Todos queremos Paz, Tranquilidad, Armonía, Prosperidad, en nuestra Nicaragua, es lo que todos queremos y es lo que va adelante en esta Patria de Todos”, expresó.
Fortalecer el protagonismo
“Aquí estamos, trabajando duro, en el compromiso de fortalecer todo el protagonismo de nuestro pueblo y de las familias, de nuestra vida con el respaldo de este Gobierno de todos, este Gobierno que promueve patria, paz y porvenir para que nuestra vida vaya mejorando cada día y afianzándose, consolidándose el cariño, la capacidad de comunicación y de encuentro”, recalcó la Compañera Rosario.
“La capacidad que tenemos y que hemos probado en circunstancias duras, de sanar y limpiar nuestros corazones”, resaltó.
Dijo que “esto es un proceso de sanación que tiene que ver con la mano de Dios, que sabe tocarnos y llenarnos de su gracia. Y con esa gracia suya, la misericordia, el amor y, sobre todo, la esperanza; esa esperanza que todos los días crece; esa esperanza, esa buena voluntad, esa buena fe, que todos los días y hacer crecer, esa esperanza que es también alegría, porque la alegría nos llena, la alegría nos impulsa, la alegría nos levanta, alegría es fuente de vida”.
“Y tenemos el poder sanador de Dios Nuestro Señor en nuestros corazones”, agregó.
Señaló que “con esa sanación que Dios promueve todos los días en cada uno de nosotros, con esa iluminación de amor, de capacidad y posibilidad para el encuentro, para la comunicación, para que en cada comarca, barrio y comunidad de nuestra Nicaragua crezcan los lazos de cariño; florezcan, reverdezcan; nos quisieron arrebatar el amor, pero no pudieron, el Amor es más fuerte que el Odio, está vivo en nosotros”.
“Y lo estamos avivando con el poder, sanación de Dios, todos los días. Avivando el amor para seguir consolidando la paz, para seguir desarrollando ese trabajo productivo, comercial; ese trabajo que nos ayuda a todos a vivir mejor, a prosperar, a sentirnos bien, a llenarnos de optimismo, desde la esperanza, desde la confianza y desde el agradecimiento de Dios Nuestro Señor, porque nos ha dado el poder de amar, de encontrarnos, sanando nuestros corazones”, concluyó.