El Ministro de Energía y Minas y Presidente Ejecutivo de ENATREL, Salvador Mansell, presentó este jueves los avances y proyectos eléctricos que en la última semana han garantizado más viviendas electrificadas y más hermanos y hermanas con acceso a la energía eléctrica.
Este mes de agosto cerró el 2018 con el 95% de cobertura eléctrica. En la semana del 13 al 19 de septiembre, la energía llegó al Costa del Caribe de nuestro país, priorizando las zonas alejadas.
“Del 20 al 26 de septiembre más de 3 mil hermanos y hermanas tendrán acceso a la energía eléctrica y más de 600 viviendas electrificadas en los municipios de Rosita, Jinotega, Matagalpa, Rio San Juan, entre otros, cumpliendo la orientación del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo de electrificar toda Nicaragua”, dijo el compañero Salvador Mansell.
Mansell también detalló que hasta la fecha llevan más de 21 mil luminarias instaladas a nivel nacional, cumpliendo con la meta de 36 mil luminarias instaladas en 2018.
Con el Programa de Eficiencia Energética, ahora en INIDE, van 1 mil 600 sistemas de climatización instalados, priorizando los hospitales.
También señaló que ya se tiene un avance en el Teatro Nacional Rubén Darío, donde se sustituyó la iluminación en la parte principal del teatro, y se está trabajando en el sistema de climatización, al igual que la instalación de la planta solar, con su banco de batería, para reducir los costos de energía.
De igual manera, continúan más de 30 proyectos en subestaciones eléctricas y líneas de transmisión, “esto nos va a seguir permitiendo que podamos ir conectando plantas de generación con fuentes renovables, cambiando la matriz energética, considerando que seguimos a la fecha con el 60% de energía, entregada con fuentes renovables”, añadió.
Señaló que pronto van a tener una licitación para la instalación de 300 paneles solares y para pozos, para extraer agua en diferentes lugares en la parte productiva de la Costa del Caribe.
Informó que la próxima semana se abrirá una licitación de 28 millones de dólares en materiales para seguir electrificando Nicaragua y dentro de 10 días otro proceso con materiales, para seguir electrificando las comunidades en la Costa del Caribe y Centro Norte del país, de aproximadamente 29 millones de dólares.
“Más de 60 millones de dólares que se están invirtiendo en la construcción de más redes y el mejoramiento del sistema eléctrico de nuestro país. Y a finales de año, estaremos con la licitación de proyectos en La Gateada-La Esperanza, invertiremos en el sistema interconectado nacional, en subestaciones eléctricas, producto del desarrollo en la parte sur en la Costa del Caribe con fondos del EXIMBANK de la India”, finalizó.