“Cuando se desentense el arco puesto en comba,
Traerá en el pico al mundo la mística colomba
La oliva de la Paz”
Rubén Darío.
En el marco de las celebraciones del 197 Aniversario de la independencia de Centroamérica y el 162 aniversario de la Batalla de San Jacinto, en este mes de independencias, de libertad y de solidaridad entre hermanos, la embajada de Nicaragua en la Federación de Rusia rindió homenaje a septiembre victorioso con una breve muestra de poesía gráfica, proyecto del autor de las ilustraciones, Tudor Serbanescu, distinguido artista, editor y promotor cultural de Rumanía. Expuso sus pinturas al público en Bélgica, Bulgaria, España, Francia, Estados Unidos, Portugal, Brasil, Costa Rica y Argentina. Ha recibido numerosos premios, entre ellos un Excelentísimo Trofeo en la "Gala de las Celebridades" en Madrid 2010.
Serbanescu llegó a Moscú para transmitir a todos su mensaje emotivo: “Es para mí un honor presentar parte de mi trabajo en esta bella ciudad en la sede de la Embajada de Nicaragua, país conocido por sus escritores, como el gran Rubén Darío, sus pintores como Armando Morales, Roger Pérez de la Rocha y muchos creadores más. Con mi trabajo quiero contribuir a la Paz en el Mundo, ahora concretamente a La Paz en Nicaragua, y transmito muchas felicitaciones por la Independencia de todos los países centroamericanos, latinoamericanos y del mundo.”
Un poético homenaje a nuestramérica, a la unidad, a la hermandad con los pueblos del mundo al No, a la guerra y Sí, a la Paz. Esta poesía gráfica, es nuestra manera de comunicarnos, esto ha sucedido desde los tiempos antiguos cuando el hombre primitivo dibujaba en las cuevas y su pareja talvez observaba un lejano crepúsculo, no ha cambiado mucho desde entonces, seguimos escribiendo, pintando, bailando, cantando bajo la lluvia, transformando, realizando los sueños a través del arte, y he aquí poetas de nuestra América latina, de Europa de Australia, pintados por un artista Rumano, que así nos interpreta, como un solo poema de amor al hombre, a la humanidad, al planeta, al arte, todos somos distintos, más sin embargo somos iguales al clamor de Paz.
En calidad de invitada especial en el acto participó una joven y talentosa cantante de ópera, Pariso, ganadora del prestigioso premio musical en el canto lírico “Golden Panther Awards”. Dio lectura a la poesía de Alba Azucena Torres “Dame Señor una palabra” y en confirmación de la idea de que el arte es algo que nos une a todos, interpretó canciones en varios idiomas: “Hija de la Luna”, “Bésame mucho”, “Autumn Leaves” (en inglés y francés), fragmento de “Carmen” (en español y ruso).
Los invitados del evento, entre ellos el Embajador de Colombia, Cónsul de Guatemala, funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, artistas, pintores e historiadores, periodistas y coleccionistas de arte compartieron sus impresiones positivas de la actividad cultural. También nos acompañaron nuestros hermanos del Ejército nicaragüense que cursan estudios en este país.