El Ministerio de Educación presentó a los participantes del certamen de Formación Docente 2018, quienes mostraron 32 proyectos innovadores de las 8 escuelas normales del país.

Este certamen permitirá seleccionar al mejor maestro y maestra de la Escuela Normal 2018. Este es el segundo año que los docentes normalistas participan mostrando su creatividad para la enseñanza.

Estos proyectos son propuestas que los maestros realizan para desarrollar las asignaturas del currículo de educación primaria.

El docente Wilber Guzmán explicó que se ayudó del lenguaje musical para enseñar y desarrollar una pronunciación más clara y armónica.

En mi caso la estrategia está basada en enseñar lenguaje musical a los estudiantes de formación docente y que estos a la vez aprendan a tocar un instrumento, en este caso la flauta. La ejecución o más bien la lectura a través de la flauta. Se puede decir que la persona va a escuchar mejor, va a pronunciar mejor y a la vez también va a ir desarrollando el pensamiento lógico”.

Wendy de la Concepción Valle, docente de la Escuela Normal en Chinandega, comentó que este tipo de aprendizaje se aplica tanto en las escuelas normales como en la primaria.

Nos motivamos a innovar, crear nueva estrategia, para que haya un desarrollo en el pensamiento lógico crítico en todos los estudiantes, tanto de la Escuela Normal como en educación primaria porque estos proyectos se aplican en ambas”.

El proyecto que se presenta hoy está basado en las matemáticas. Los niños y las niñas juegan lanzando dados y ellos encuentran y resuelven actividades. Es una carrera donde los niños se entusiasman y están aprendiendo también acerca de las fracciones”.