Trabajadores por cuenta propia de los diferentes mercados de la capital recibieron este viernes a la población con ofertas especiales en productos y precios bajos, en el marco del inicio de la Semana Patria. 

Desde hoy hasta el 14 de septiembre, los comerciantes organizarán ferias y tendrán precios especiales en uniformes y calzado para que los estudiantes asistan a los desfiles en honor a la patria.

Los comerciantes del mercado Israel Lewites, ofrecen los productos de la canasta básica, mariscos y carnes de todo tipo, con descuentos durante esta semana, garantizando que las familias puedan adquirir en mayor cantidad sus alimentos.

“Tenemos a la venta bananos verdes, chayotes, tomates, todo a precios bajos para que nadie se quede sin comer lo necesario y saludable, las ventas avanzan y nosotros estamos atendiéndolos con mucho cariño, sobre todo en este mes de la patria”, dijo Jenny Guillén. 

“Aquí tenemos a disposición de las familias todos los productos del mar, frescos y baratos, macarela a 60 la libra, pargo rojo a 60 córdobas la libra, la chuleta de pescado a 75 la libra. Los días viernes y el fin de semana son los mejores días de venta y nosotros estamos implementando la feria patria para que la gente no se quede sin comer mariscos, productos con altas vitaminas”, dijo Socorro Solórzano. 

Así mismo, en el Mercado Oriental, los comerciantes han teñido de azul y blanco sus establecimientos donde los uniformes y trajes típicos son los que imperan de cara a las festividades de septiembre victorioso.

“Ya hemos abastecido los negocios de productos escolares, las boinas tienen un precio de 70 córdobas, las faldas plisadas están entre los 150 y 200 córdobas, los pantalones entre 200 y 250 córdobas, las camisas a 130 y camisolas a 70. Las calcetas a tres por 20 córdobas. Aquí le acomodamos paquetes especiales a las madres para que lleven de todo un poco”, manifestó Jacqueline Ponce. 

“Estamos desarrollando la Feria Azul y Blanco en saludo a las fiestas patrias, tenemos los uniformes y trajes de folclore con descuento del 10% a más. Tenemos los trajes típicos a 250 y 350 córdobas en el caso de los más pequeños, las tallas para adolescentes cuestan un poquito más, pero estamos haciendo rebajas dejándolos entre 750 y mil 200 córdobas, así mismo tenemos caites, sombreros, collares y máscaras”, subrayó Antonio Orozco.

 

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio

comercio