En conmemoración al 162 aniversario de la Batalla de San Jacinto, hecho histórico acaecido el 14 de septiembre de 1856, más de 400 estudiantes de los centros educativos de los distritos 1, 2 y 3 de Managua, visitaron este lugar de gran trascendencia en la historia de Nicaragua.
Los estudiantes presenciaron la obra teatral Andrés, tu piedra es mi esperanza, de la compañía de teatro Cara o Sol, así como declamación de poemas y danzas folclóricas. Todo ello como parte de las diferentes actividades que se realizan en celebración de las Fiestas Patrias.
Entre los colegios presentes está el Colegio Panamericano, República de Cuba, Colegio Público Chiquilistagua, Colegio Luis Alfonso Velásquez y los institutos Gaspar García Laviana y Elvis Díaz Romero.
Claudia Gonzáles, de la Dirección de Educación Secundaria del MINED, expresó que en honor al mes de la patria, #SeptiembreVictorioso han hecho varias actividades con los diferentes colegios de Managua.
Dijo que se trata de transmitir un mensaje "de amor a los héroes, amor a la patria, despertar en ellos (los estudiantes) que los que participaron en este lugar histórico fueron héroes y que todavía se preservan nuestros sentimientos y amor hacia ellos".
Mensaje de amor y esperanza
El director de la compañía de teatro Cara o Sol, Julio César Cruz, dijo que con esta obra tratan de llevar ese mensaje de amor y de esperanza como buenos nicaragüenses que defienden la patria.
"Esta obra de teatro marca esa gesta de Andrés impulsado por el amor a Nicaragua a tirar esa piedra. En nuestro texto decimos: Andrés lanza la piedra, porque tu piedra es mi esperanza", indicó Cruz.
"Ha pasado un siglo y el enemigo sigue siendo el mismo y hoy queremos recalcar eso y que los nicaragüenses tenemos que estar preparados y listos para llenar esta Nicaragua de amor, porque hoy debemos lanzar la piedra del amor, la reconciliación y la unidad", agregó.
Diana Moreno, estudiante del Colegio Público de Chiquilistagua, expresó que el estar en la Hacienda San Jacinto le transmite un sentimiento de patriotismo, “porque me recuerda esa batalla en la que nuestros héroes libraron a Nicaragua".
"Los nicaragüenses deberíamos de interesarnos más en saber qué es lo que representa ser nicaragüense (...), y esta casa me recuerda los libros de historia que muestran las casas españolas que habían antes", señaló Edmundo Zamora, del Colegio Luis Alfonso Velásquez.
Simultáneamente estudiantes hicieron dibujos alusivos a la patria y un recorrido interno por la casa hacienda.