Con el fin de evaluar el avance en contenidos, dificultades y soluciones, este viernes se realiza a nivel nacional el Octavo Encuentro Pedagógico de Interaprendizaje.
El EPI que se realiza en el Colegio San Sebastián, reúne a más de 500 docentes, directores, subdirectores de 52 Centros Privados, 19 Escuelas Públicas, y 22 Preescolares Comunitarios del distrito II.
El encuentro inició con un acto lleno de arte y cultura y luego los docentes se reúnen en las aulas de clase, para realizar la programación de los meses de septiembre y octubre.
Esmeralda Martínez Tercero, Delegada del MINED, distrito II, expresó que “hemos venido trabajando planes remédiales y guías de autoestudios, tomando en cuenta la pérdida de clases que tuvimos”.
Señaló que ahora que las clases en preescolar, primaria y secundaria se desarrollan con normalidad, se reúnen para consensuar como están a nivel de distrito.
Los maestros se mostraron contentos de reunirse cada viernes de cada mes, ya que es un espacio donde comparten conocimientos y mejorar las acciones didácticas.
“Este encuentro es importante porque venimos a desarrollar la acción didáctica, de cuánto contenido hemos avanzado y una vez resueltas las dificultades, iniciamos a desarrollar la metodología didáctica para septiembre y octubre”, expresó el profesor Domingo Antonio López.
La docente Nancy Salmerón, dijo que “es muy importante reunirnos, porque nosotros como educadores queremos lo mejor para los estudiantes y venimos a programar y desarrollar las acciones didácticas que empleamos con los estudiantes”.
Salmerón añadió que en la materia de matemática emplean materiales, móviles, entre otras estrategias, para que los muchachos puedan tener un mejor aprendizaje y asimilar la materia.