Este sábado 30 de junio, en la Casa de la vida Asociativa de la región parisina de Malakoff, se celebró los 90 años del natalicio del Comandante Ernesto “Ché” Guevara, actividad organizada por distintos colectivos de solidaridad con los procesos revolucionarios de América Latina, entre ellos el Colectivo Cayo Hueso y el Círculo Bolivariano capitulo París.

Durante esta conmemoración al Ché, se proyectó el filme Cuba, una odisea africana”, cinta que presenta las memorias de luchas desde Patricio Lumumba y Nelson Mandela, pasando por las guerras de Guinea Bissau y Angola, explicando el rol de la Revolución cubana, del Comandante Fidel y del Ché, en su labor de extender su mano y espíritu internacionalista a este continente y los intereses de los imperios norteamericanos y europeos por esta región, dada su importancia para la obtención de recursos naturales fundamentales para la sus industrias de defensa.

Al finalizar la proyección, se organizó un panel para reflexionar y exponer sobre la actualidad de nuestra américa y en ese contexto, la Compañera Ruth Tapia Roa, Embajadora de Nicaragua en Francia, subrayó “éste filme está más vigente que nunca en la actualidad de la política mundial, continúan las luchas de los pueblos, en contra de los imperios, en su derecho de escribir su historia, (continua) mismo la lucha aquí en Europa, donde sus ciudadanos luchan para que no se privaticen sus servicios sociales, la lucha está vigente y no podemos dejarlos pasar”.

che1

Igualmente, la activad contó con las intervenciones de colectivos de apoyo a los presos políticos mapuches en Argentina y Chile, al igual que se habló de las expectativas en las elecciones mexicanas, que ven a Andrés López Obrador, en la cabeza de las encuestas con su partido MORENA. Asimismo, se contó con la intervención del Compañero Juan Borregales, Ministro Consejero de la Embajada de Venezuela en Francia, quien manifestó su solidaridad con Nicaragua, subrayando que “éste capítulo negro de intento de golpe de estado ya lo hemos sufrido en Venezuela y nos duele ver que ahora pase en Nicaragua, país de luchas, ejemplar para nosotros y para los pueblos de Latinoamérica”.

La actividad contó con miembros del cuerpo diplomático acreditado en Francia, Sindicalistas, miembros de partidos políticos y compañeros/as solidarios con nuestra américa. Se celebraron actos culturales, exposición de gastronomía y un convivio de intercambio de ideas, para continuar trabajando por la unidad de los pueblos del mundo.

che2