El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por medio de la representación de su Embajador ante el Reino de España, Compañero Carlos Midence, está presente en la Jornada de Conferencias sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se celebra del 27 al 29 de junio en las instalaciones de la prestigiosa Universidad de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
El acto de inauguración fue presidido por el Rector de la Universidad de Salamanca, el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, la Secretaria General Iberoamericana Señora Rebeca Grynspan, el Presidente de Iberdrola y la Profesora Victoria Miurel del equipo organizador.
Durante estos días se presentarán ponencias en las que se abordarán temas relativos a los ODS, de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Guatemala. Nicaragua, en lo que corresponde a los ODS, gracias a los más de diez años del Gobierno Sandinista encabezado por el Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Poeta Rosario Murillo, se ha logrado reducir el índice de pobreza de 42.5% a 24.9%, el índice de baja educación de 16.1% a 8%, alcanzado un 98.41% de escolarización primaria, se ha cerrado completamente la brecha de género en materia de salud y educación, posicionando en el décimo país en el mundo con mejores calificaciones en igualdad de género conforme al Foro Económico Mundial. Otro objetivo en que Nicaragua aventaja por medio de sus políticas públicas, es la producción de energía renovable, que equivale a la producción energética del 53%, con una cobertura eléctrica del 92.5% y una proyección para contar el 2022 con el 90% de energía renovable. Igualmente, en lo que corresponde a la desnutrición infantil y la soberanía alimentaria, pues Nicaragua es el único país de la región que produce sus propios alimentos. De esta forma el Programa Hambre Cero en Nicaragua ha sido uno de los más eficientes y exitosos. Asimismo, en lo que concierne a la reducción de la desigualdad, tomando en cuenta los parámetros del coeficiente Gini, nuestro país ha conseguido un adelanto considerable en los últimos años.
A su vez en lo relativo a Paz, seguridad, infraestructura e institucionalidad Nicaragua ha logrado importantes avances, lo cual se refleja en haberse convertido en un centro fundamental para la inversión extranjera.
El crecimiento económico de Nicaragua ha sido el segundo mejor de la región y, lo que es mejor: un crecimiento con justa redistribución. Estos y otros logros son objetivos que Nicaragua ha venido construyendo y alcanzando en correspondencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.