De manera consecuente y permanente, el Ministerio de Salud (Minsa) ha venido desarrollando campañas de recolección de sangre en todo el país, para garantizar la disposición de las mismas en las unidades hospitalarias, públicas y privadas.

El Secretario General del Minsa, Dr. Carlos Sáenz, expresó que con la recolecta de sangre, se brinda la atención oportuna a las personas que requieran la sangre y sus derivados, para proteger la vida de las personas, en las condiciones de salud y situaciones de emergencia.

El MINSA realiza la campaña de recolección de sangre con la participación de donantes voluntarios en los diferentes lugares de recolección, distribuidos en todo el país.

“El Ministerio de Salud continúa desarrollando el plan de recolección de sangre en barrios, iglesias, mercados, centros educativos, centros de salud, centro de trabajo entre otros”, detalló.

Minsa2

El Director del Banco Nacional de Sangre del Minsa, René Berrios detalló que están garantizando el suministro apropiado de sangre y sus derivados a todas las unidades de salud, públicas y privadas a nivel nacional.

“Contamos con una red de 5 Bancos de Sangre, situados en diferentes departamentos, que colectan sangre y entregan a todas las unidades hospitalarias”.

Fin de semana para donar sangre

Señaló que este fin de semana invitan a la población a sumarse a la campaña solidaria de donar sangre para salvar más vidas.

“El Sábado estaremos en el el Centro Comercial Managua, en la Iglesia Santa Martha, Reparto San Juan; Maxi Pali Oriental, Frente a Migración y Extranjería; y en el INATE de Diriamba; el Domingo estaremos en INTAE de Diriamba y en la calle marginal del Pali, Zumen".

Compartió que además del puesto móvil, siempre está el puesto fijo en Belmonte, para la colecta de sangre.

Manifestó que los requisitos para donar sangre y mejorar la salud de las personas se debe tener edad entre 17 a 65 años, peso de 110 libras hacia arriba y sentirse bien de salud.

En este 2018 hasta mayo se ha colectado más de 35 mil donaciones, con un promedio de 7 mil donaciones por mes, a fin de cubrir las necesidades hospitalarias.

En cuanto a la situación, Berrios dijo que las personas están donando sangre, pero han tenido dificultad en cuanto a la movilización de las unidades.

Hay que destacar que Nicaragua tiene la distinción a nivel latinoamericano, por ser el único país que ha alcanzado el 100% de donación voluntaria.