AMIGOS DE NICARAGUA
Paz, Justicia y Diálogo
LLAMAMIENTO A LOS PERUANOS
El 14 de mayo pasado nos reunimos, preocupados por las informaciones que procedían de Nicaragua y a través de las cuales se daba cuenta de un periodo de violencia, iniciado algunas semanas antes, y que dejaba ya una dolorosa estela de muerte y destrucción.
Hoy nos congregamos nuevamente porque los hechos a los que aludimos, no han concluido, pese a las constantes demandas de diálogo y concertación formuladas por el Gobierno Sandinista, y las autoridades de este hermano país, y las instituciones y organizaciones sociales nicaragüenses empeñadas en el desarrollo, el progreso y la paz.
Esa circunstancia hace que -como lo dijimos en su momento- el proceso emancipador iniciado en la Patria de Sandino en 1979, se vea amenazado por la acción sediciosa de estas fuerzas reaccionarias, que han proclamado su intención de derribar al Gobierno constitucionalmente electo en noviembre del 2016; y consumar un Golpe de Estado para favorecer los planes de expansión del gobierno de los Estados Unidos en América Central y usar su suelo como base de penetración en el resto de América.
Desde el 19 de abril pasado, bandas delictivas premunidas de armas de guerra, han desatado ataques vandálicos que merecen categórico rechazo de la población consciente de nuestro continente. Han bloqueado carreteras y caminos, incendiado locales públicos y privados, agredido entidades oficiales y centros políticos, centros académicos y universidades; y han generado una elevada cifra de muertos y heridos.
Se trata, sin duda de una ofensiva violentista organizada y alentada desde el exterior. Hoy se sabe que delincuentes integrantes de las denominadas Maras, creadas y alimentadas en los Estados Unidos con migrantes salvadoreños y de otros países; han arribado a Nicaragua ricamente financiados, y poderosamente armados; y se han convertido en operadores de acciones terroristas en contra del pueblo de Nicaragua y su proceso emancipador.
El pueblo de Nicaragua se ha movilizado en defensa de su gobierno democrático, electo en comicios libres con el 72% de los sufragios¸ sus leyes y sus conquistas económicas, políticas y sociales. Conciertos populares masivos han ocurrido en todo el país en tanto que el 30 de abril pasado, y el 30 de mayo, con motivo de le celebración de la Madre Nicaragüense, centenares de miles de personas han abarrotado las avenidas de Managua demandado paz y justicia, así como sanción a los culpables de acciones terroristas. Estas, sin embargo, han proseguido.
Hoy mismo, una caravana de pobladores de la zona de Estelí fueron atacados con armas de fuego, registrándose la muerte de un poblador y más de 22 heridos de bala. Hoy también turbas descontroladas atacaron las instalaciones del moderno estadio de beisbol “Denis Martínez”, y provocaron la muerte de dos jóvenes sandinistas que defendían el lugar; así como ingentes daños materiales. Al fracasar en su intento de apoderarse del local deportivo, optaron por incendiar una emisora que ya había sido víctima de un ataque similar hace pocos días, y atacaron dependencias similares.
Esta ofensiva, forma parte de una acción que -desplegada recientemente en otros países, una alevosa agresión alentada por quienes buscan preservar los intereses de las capas dominantes en nuestra región.
En este marco, los Amigos de Nicaragua no podemos permanecer impasibles. Condenamos enérgicamente estas bárbaras acciones y llamamos a todos a sumar fuerzas en defensa de ese pueblo hermano, que inspiró la vida, y la lucha de nuestro valeroso compatriota Esteban Pavletich
En homenaje a la memoria de Sandino y sus compañeros de lucha, reiteramos nuestra solidaridad con la valerosa Nicaragua, que hoy busca una justa salida a la crisis que la afecta.
Nicaragua quiere hoy Paz, Justicia y Diálogo; objetivos que suscribimos plenamente y en torno a los cuales debemos movilizarnos activamente.
Por ellos, expresamos nuestro respaldo a su pueblo y a su gobierno, y exhortamos a todos a hacer pública condena a las prácticas sediciosas que asoman en el país hermano.
El respeto escrupuloso a los Derechos Humanos así como la investigación seria de todas las muertes denunciadas, y los daños registrados en el país, constituye un deber ineludible hoy.
Lima, 30 de mayo del 2018
Los Amigos de Nicaragua