El restablecimiento de la paz, la normalización del país para poder vivir y trabajar en tranquilidad, es el clamor de la población, quienes siguen creyendo que es a través del diálogo y no de la violencia, la vía correcta para alcanzar ese objetivo.

Desde sus viviendas las familias lamentaron las muertes y las lesiones de las que se han visto afectados muchos hermanos a manos de grupos violentos, pero también las acciones que impiden la realización de las actividades económicas con las que a diario llevan el pan a sus hogares.

"Ya queremos tranquilidad aquí pero a como se mira... No hay nada de eso. Lo que queremos es que haya paz, a como estábamos antes, porque así peligran los niños", comentó Rosa Guido, una mujer que se gana la vida haciendo tortillas y que hoy solo puede vender medio bidón de maíz procesado, cuando normalmente vendía dos.

Eleodoro Martínez afirmó que como ciudadano lo que quiere es la normalidad.

"Para que trabajaremos en paz. Porque así como estamos salimos en la ruta y no sabemos si vamos a volver, queremos trabajar y salir adelante y aquí estamos estancados, que no podemos salir a los trabajos porque ahí nos pueden hasta matar", aseguró.

Esta situación compleja ha mantenido permanente en tensión a las familias que lo único que quieren es la paz.

"Ustedes saben que este país se estaba buscando cómo reconstruir y ustedes mismos ven cómo está la situación. De ningún apuro salimos estar destruyendo lo poco que se ha logrado construir. Por lo tanto yo pienso que no debe haber vencedor en un acuerdo de paz, sino que todos salimos ganando porque todos somos nicaragüenses", consideró uno de los ciudadanos entrevistados.

Mientras tanto el poblador Rafael Gómez afirmó que han visto como los sectores adversos al Gobierno son los responsables de poner tranques a la negociación al pedir la salida por la fuerza del presidente legítimamente electo por el pueblo.

"La verdad es que lo que quieren es que se vaya el hombre y eso no se va a dar. Así por así no se va a dar, ves un presidente constitucional. Nosotros lo respaldamos porque hace un mes, dos meses, no sé cuánto lleva esto, vivíamos en paz, tranquilos, teníamos trabajos y ahora en todos los trabajos que usted vaya están malos los trabajos", dijo el hombre que trabaja por cuenta propia.

poblacion

poblacion

poblacion

poblacion

poblacion