Chilenos y nicaragüenses se congregaron en “Oración por la Paz en Nicaragua”, en la Parroquia Latinoamericana del Migrante en Santiago el día de ayer, 23 de mayo de 2018. Con cánticos y plegarias por la paz, se realizó una actividad ecuménica coordinada por la Embajada de Nicaragua en Chile, el Comité Monseñor Oscar Romero-Chile, la Coordinación de Laicos por una Iglesia Liberadora y Amerindia. Asistió el Cuerpo Diplomático acreditado en Chile; Organizaciones de Solidaridad y el Coro de la Legua junto al Comité de Laicos por la iglesia del mismo sector participaron en esta ceremonia de fraternidad y paz.

Los participantes, enfatizaron su relación y fuerte afecto con Nicaragua, desde el triunfo de la Revolución Popular Sandinista hasta la actualidad porque reconocen que se han consolidado logros de restitución de derechos, justicia social, democracia popular y de paz, con fuerte integración en la Región. Es por ello que, ante los acontecimientos acaecidos, quisieron reunirse en un Acto de Oración para rogar porque cesen los hechos violentos, se recobre un ánimo de paz y convivencia y sobre todo se consolide el Dialogo Nacional.

En el encuentro fueron depositadas ofrendas simbólicas por niños chilenos y jóvenes nicaragüenses, ante un altar consagrado a la virgen Purísima Concepción de María, Patrona de Nicaragua, y se reiteraron momentos de meditación y oraciones para que en Nicaragua Chile y el mundo para que se imponga la verdad, justicia y paz.

La Embajadora María Luisa Robleto, brindo información sobre las manifestaciones y actos de violencia que han puesto en grave riesgo la seguridad ciudadana, la paz social, pretendiendo socavar la legitimidad del gobierno de Nicaragua legítimamente electo. Así mismo se refirió al desarrollo del Dialogo Nacional y sobre la posición del gobierno respecto de la agenda propuesta por la Conferencia Episcopal que no fue aceptada por considerar que su construcción es la un “Golpe de Estado de Baja Intensidad” en las palabras del Canciller Denis Moncada. Finalmente reiteró el interés del gobierno de encontrar la verdad y justicia de todos los casos referidos en el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de llegar a estructurar una agenda viable de reformas institucionales y al sistema electoral en el marco del Dialogo Nacional.

El Señor Oscar Torres, en su alocución de parte de los organizadores hizo una oración donde recordó el trabajo de los sectores populares de Chile por Nicaragua e invito a orar porque en el Dialogo Nacional “se imponga la cordura, cesen los actos violentos y se recobre un ánimo de paz y convivencia”

Al finalizar los partipantes compartieron un café nicaragüense y dulces chilenos.

Comparte
Síguenos