Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses; [email protected] de los Medios del Poder Ciudadano, buenas tardes de hoy martes 8 de Enero, cuando desde todas las Instituciones que les sirven a ustedes, Compañ[email protected], estamos trabajando con renovadas Fuerzas, con Energía, Entusiasmo y Compromiso, para servirles mejor.

Precisamente tenemos aquí informaciones buenas... en Educación, por ejemplo, los resultados finales del Rendimiento Académico del Año Escolar 2012. Iniciamos el Año Escolar 2012 con un millón 648,500 estudiantes como matrícula inicial; concluimos con el 91% de retención... un millón 494,660 estudiantes. Aprobados limpios, un millón 338,747; es decir, el 89.57% de los estudiantes que ingresaron a principio de año aprobaron sus clases, ¡casi el 90%! Eso és muy bueno, y dice mucho del esfuerzo de los Padres de Familia, de [email protected] Estudiantes, de [email protected] [email protected], y del Modelo de Responsabilidad Compartida, que procura más calidad en la Educación.

También hicieron exámenes de reparación, están haciendo exámenes de reparación, el 4%, que quiere decir 118,627. Y no pasaron lamentablemente sus clases por tener tres o más Asignaturas aplazadas, el 2.49%... 37,286 estudiantes.

Queremos destacar el 91% de permanencia escolar a Nivel Nacional, que también arroja datos concluyentes positivos en relación a que todo lo que hacemos para garantizar que [email protected] [email protected] permanezcan en la escuela... la Merienda Escolar, los aportes para uniformes, los aportes a través del año en distintos Programas de Becas, de Estipendios, de Bonos, garantizar una contribución más significativa a los Padres de Familia. Todo lo que hacemos también para acompañarles en el esfuerzo de estudiar con [email protected] [email protected] de último año, desde la Federación de Estudiantes de Secundaria, el esfuerzo adicional de [email protected] [email protected], todo eso resulta en este 91% de permanencia escolar.

Y nosotros felicitamos a los Padres de Familia que se preocupan porque sus [email protected] vayan a clase, y permanezcan en clase; a [email protected] [email protected] que se esfuerzan; a [email protected] [email protected]; a [email protected] Estudiantes organizados que también promueven el estudio y la calidad de la Enseñanza, y la calidad en cuanto a la aplicación en el estudio de [email protected]

Decíamos también, que la aprobación de 90%, 89.57%, és sumamente valiosa, sumamente importante, sobre todo, porque [email protected] hemos venido entendiendo que sin Educación no hay Futuro. Esa és la principal inversión social, la principal inversión familiar, personal... educarnos. Y no concluir cuando nos graduamos, nos bachilleramos, o terminamos Cursos Técnicos Profesionales, sino aprender toda la vida, capacitarnos toda la vida.

Aprender, además, de este Modelo que estamos [email protected] desarrollando [email protected] en Nicaragua... Apropiarnos de este Modelo de Valores, de Fé, de Esperanza, de Solidaridad, de Complementariedad, ¡este Modelo Cristiano, Socialista y Solidario! Apropiarnos del Modelo. Vivir el Modelo. Vivir el Proyecto. Saber que cada Acción que realizamos en Educación, en Salud, en todos los campos de la Vida, desde la Persona, la Familia y la Comunidad... cada Acción corresponde a este Modelo de Valores; debe estar en correspondencia con este Modelo de Valores, coherente con los Valores, los Ideales, los Principios. Y proponerse esa Vida que, en co-mún, és Buena, és Bonita, y és de verdad Digna de los Seres Humanos, que [email protected] nos esforzamos para alcanzar metas que nos beneficien a [email protected]

Apropiarnos del Modelo en todo lo que hagamos. Trabajar [email protected] desde los esfuerzos indivi-duales, familiares, comunitarios; los esfuerzos Institucionales; los esfuerzos de las Organizaciones Sociales; los esfuerzos de las Organizaciones Productivas. Trabajar [email protected] para comprender que ese Trabajo tiene que ser cada vez Mejor, en Capacidad, en Calidad, en Eficiencia, en Productividad, y en Valores. [email protected] [email protected], realizando siempre ese Modelo único que és, de Cristianismo, Socialismo y Solidaridad.

Tenemos, Compañ[email protected], también el excelente resultado de tener casi 20,000 estudiantes menos reprobando el Año Escolar en este que acabamos de concluir en el 2012... ¡20,000 estudiantes menos! Quiere decir que vamos Adelante. Entre el 14 de Enero y el 8 de Febrero, vamos a implementar el Plan Extraordinario de Reforzamiento Escolar Solidario, para los 118,627 Estudiantes que se presentarán a exámenes de reparación. Esperamos alcanzar una meta de aprobación, de estos 118,627, mayor al 60%.

Nos sentimos contentos, pero no satisfechos. Nos sentimos contentos, pero no conformes. Porque no vamos a estar ni satisfechos ni conformes, mientras haya escuelas en mal estado; mientras no tengamos todas las escuelas que necesitamos; mientras no tengamos los pupitres en buen estado; y mientras los Padres de Familia no se sientan contentos, [email protected] [email protected], [email protected] Estudiantes, de estar en Ambientes Dignos que propicien precisamente las condiciones indispensables para la concentración, para el estudio, para el avance.

Y mientras no hayamos derrotado la pobreza... ¡en eso estamos! En esa lucha estamos todos los días, porque eso va a significar estudiantes con el potencial y la capacidad despierta, desde chiquitos, con los Programas de Estímulo Temprano, como Amor para [email protected] Más [email protected]; con los Preescolares y los Centros Infantiles que están otra vez en todo el País extendiéndose. Mientras tengamos pobreza que signifique desnutrición, porque [email protected] tenemos que nutrirnos para poder rendir más en el Estudio, en el Trabajo, ¡en todo lo que hacemos! Y para poder estar también más [email protected], más [email protected], más optimistas... ¡para tener el ánimo en alto!

Así es que, vamos a continuar este año mejorando... Continuar mejorando para, Dios Mediante al concluir el 2013, de Buen y Mejor Gobierno, tengamos todavía mejores resultados. Y, aunque no estemos satisfechos ni conformes, nos sintamos también más contentos de alcanzar mejores metas.

En el Campo de la Electrificación Urbana y Rural estamos avanzando en el alumbrado público; en Masaya avanzamos con todos los tendidos de alumbrado en las últimas semanas. Y ahorita estamos inaugurando Viviendas con el Derecho Restituido a la Energía Eléctrica en la Cuesta de El Rosario, sector Los Ponederos, Municipio de Teustepe, Departamento de Boaco.

Y esperamos que [email protected] Compañ[email protected] de ENATREL, como [email protected] Compañ[email protected] de cada Institución de este Gobierno, hayan asumido y se hayan apropiado, hayan absorbido, como se dice, la orientación emanada de nuestro Presidente... Antes de realizar cualquier Acción de Restitución de Derechos, antes de trabajar con la Comunidad en los Procesos de Restitución de Derechos, garantizar las Reflexiones Conjuntas sobre lo que ese Derecho Restituido representa en la vida de cada Familia, cada Persona, cada Comunidad; y cada Acción y cada Derecho lo que representa también en términos de ese Proyecto de [email protected]

Porque apropiados del Proyecto, y apropiados de esta Ruta Evolutiva donde vamos transformándonos a diario, porque ese és el compromiso, ¡cambiarnos [email protected]! ¡Cambiar la Vida! Vamos también convirtiendo ese Proceso en un Proceso que sólo tiene Futuro, y un Proceso que cada vez és más amplio, más diverso, más rico, más cultivado, más culto, ¡y más de [email protected]!

También tenemos actividades del Ministerio de la Economía Familiar y Comunitaria. Vamos a tener por Distrito en Managua, las primeras seis semanas, Ferias de la Economía Familiar con Cooperativas, [email protected], [email protected], que van a poner a disposición de los habitantes de cada Distrito... vegetales, granos básicos, carnes, café, artesanías, zapatos, ropa, hamacas; y derivados de leche, quesos, quesillo, crema, productos lácteos. Vamos a iniciar esta Modalidad a partir de este fin de semana; in-formaremos en detalle sobre los puntos donde estaremos trabajando en los próximos fines de semanas.

El Programa Patio Saludable va a garantizar a 2,000 Familias, en conjunto con [email protected][email protected] y [email protected] Jóvenes de la Promotoría Solidaria, la siembra de plantas de tomate, cebolla y chiltoma, en los Distritos I, II y III, y el Municipio de Villa El Carmen, de Managua. Patio Saludable, Personas saludables, Niñ@s saludables, Familias saludables.

Estaremos también reparando caminos rurales en Boaco. Estaremos también adelantando todos los trámites para facilitar la reparación de caminos rurales... las Maderas Negras, Las Jagüitas, Las Esquinas, El Cacao, la Viuda y Santa Fé, Amores del Sol en los Municipios de Teustepe y San Lorenzo. Y vamos a estar también en Capacitaciones para la elaboración de pan en Bilwi, Puerto Cabezas; además, van a recibir las personas capacitadas, hornos de gas para elevar la Calidad, la Eficiencia, la Productividad.

Tenemos atención a las Cooperativas, Reuniones, Asambleas, Encuentros, y en todo el País formación de Técnicos y Promotores de Juventud Sandinista del Programa Patio Saludable. Y continuamos también las Capacitaciones con las Compañeras y las Familias del Bono Productivo Alimentario; así como las Familias, las Compañeras que están trabajando en todas las ramas de la Pequeña Industria, y en el Programa de Microcrédito Justo Usura Cero.

Capacitaciones Integrales, no sólo la Capacitación Técnica o Administrativa, sino la Capacitación Cultural, la Reflexión Cultural sobre el significado y la trascendencia de cada Acción que emprendemos. Y hemos mejorado un poquito nuestras vidas, en la Familia, desde la Persona y su capacidad, y su potencial re-encontrado, en la Comunidad, en el País entero. Tenemos que entender qué significa eso... Qué Deberes, qué Derechos tenemos cada [email protected] de [email protected] Y cómo desde esa capacidad recuperada, desde esos Derechos recuperados, podemos avanzar hacia Mejores Metas que representen una Vida con Más Bienestar, para las Familias, para las Personas, para las Comunidades, desde este Modelo de Valores en el que nos Complementamos. En el que sabemos ser Solidarios, y en el que sabemos ser Emprendedores, con esa Energía maravillosa que tenemos las Familias nicaragüenses, [email protected] nicaragüenses... Energía de Creatividad, de Productividad, de Laboriosidad. Y la dedicación que [email protected] vamos a poner, que estamos poniendo ya, para ir Adelante más rápido, en Libertad, Dignidad, Unidad, Fraternidad.

Muchísimas gracias, Compañ[email protected] Vamos a estar nuevamente en comunicación, Dios Mediante, el día de mañana; mientras tanto, el Cariño de nuestro Presidente para [email protected] El Cariño y el Compromiso de nuestro Presidente y de todos sus Equipos de Trabajo, de garantizar Mejor Servicio. De comprometernos más en la Eficiencia, en la Calidad, en el Cariño, en la Solidaridad, en el Respeto a la Dignidad de nuestro Pueblo Gobernante.

Y reiterar el llamado que hacíamos ayer, a expresar nuestra Estimación y nuestra Autoestima, en el Cuido Amoroso de los espacios de las Familias... los Hogares, los Patios, las Calles, de la Comunidad. En el Cuido Amoroso de los espacios públicos... Parques, Paseos. En el Cuido Amoroso de las Instituciones Públicas donde nuestro Pueblo llega a demandar servicios. En el Cuido Amoroso de la Patria, ¡en todo el sentido...! La Naturaleza, la Tierra; y sobre todo nuestra manera de vivir, que tiene que estar llena de Respeto entre [email protected] y [email protected], de Cariño, de Dignidad relanzada.

Porque estamos viviendo, gracias a Dios, Nuevos Tiempos... Tiempos Nuevos que nos llaman a desplegarnos desde esa inmensidad que Dios nos ha dado en términos de Potencial Creativo. Ese Espíritu del Creador que, como dice el Maestro Leonardo Boff, ¡no nos debe faltar nunca! Y ese és el Amor, precisamente. Muchísimas gracias, [email protected], y hasta mañana si Dios lo permite.