La Directora Regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) María Cristina Perceval, visitó el Ministerio de la Familia donde sostuvo un encuentro con autoridades de Gobierno, entre ellas la titular del Ministerio de Salud, doctora Sonia Castro, la compañera Marcia Ramírez y el compañero Salvador Vanegas, Asesor Presidencial en Temas de Educación.
Perceval destacó el buen trabajo que desde el Gobierno se realiza en el país en función de la seguridad de la niñez y la adolescencia, refiriéndose a la atención que se brinda al menor desde temprana edad a través de los programas educativos, salud y prevención de violencia.
La funcionaria de UNICEF dijo que han asumido el compromiso de brindar su respaldo y apoyo al desarrollo infantil, la educación inclusiva y la no violencia en contra de la niñez en el país.
“Cada cuatro años hacemos un programa de cooperación en el cual dialogamos y analizamos cuáles son las prioridades, en qué nos tenemos que enfocar, cuáles son los temas urgentes y cuáles son muy importantes a corto, mediano y largo plazo, aspectos que se trabaja junto a los gobiernos y para ello se escucha a los niños, a la sociedad y de ahí surge un programa país”, refirió.
La representante de Unicef destacó el trabajo que realiza en Gobierno de Nicaragua en cuanto a garantizar la seguridad y estabilidad de los más pequeños, así como el desarrollo infantil temprano y la atención a los jóvenes que están fuera del sistema educativo.
“Estamos trabajando fuertemente en políticas hacia los próximos cuatro años, tales como educación inclusiva de calidad, erradicar la violencia; y en primera infancia, con énfasis en aspectos que van desde el amamantamiento y los cuidados del niño. El trabajo que Nicaragua hace desde las consejerías y en las casas maternas vamos a apoyarlo, especialmente para que los más chiquitos puedan desarrollarse de manera plena y feliz”, expresó.
“En los próximos cuatro años nos comprometemos a apoyar el desarrollo infantil temprano, educación inclusiva y de calidad y a prevenir y erradicar la violencia. Este es un acto de amor y no de palabras vacías, gracias al Gobierno y al pueblo de Nicaragua por querer a Unicef”, subrayó.