La Dirección General de Bomberos (DGB) realizó un recorrido por el Recinto Universitario Pedro Arauz Palacios (RUPAP), con el objetivo de constatar el cumplimiento de las normas de seguridad en caso de incidentes y desastres naturales que pongan en riesgo la vida de los estudiantes y del personal que labora en el sitio.
El Comandante Cristian Giménez, señaló que sumado a la inspección, también brindan algunas recomendaciones a los rectores y docentes, lo cual es una importante herramienta al momento de enfrentar una situación de peligro.
“Nuestro objetivo es dar fiel cumplimiento a un mandato de nuestro Presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, de velar por todos los centros públicos con alta concentración de personas, no solo universidades sino iglesias, mercados y los hogares. En este recinto, estamos inspeccionando los sistemas eléctricos, las rutas de evacuación y sin faltar la presencia de extintores”, señaló.
El trabajo en equipo con las autoridades universitarias, da lugar al cumplimiento de los parámetros y requisitos establecidos por la DGB, evidenciando la responsabilidad de ambas partes con relación a garantizar la seguridad y tranquilidad de los estudiantes.
“Tenemos coordinaciones de trabajo con el área de Higiene y Seguridad de la universidad, quienes han conformado una brigada de primera respuesta, quienes a su vez serán capacitados por nuestro personal de tal manera que el recinto continúe siendo uno de los más seguros”, añadió.
Por su parte, Luis Collado, Director del Área de Higiene y Seguridad del recinto universitario, agradeció el trabajo que realiza la DGB en las universidades, dando lugar a estar mejor preparados cada día.
“El esfuerzo de la DGB es muy positivo porque demuestran el interés que tiene el Gobierno por velar por la seguridad física de los trabajadores y la población en general. Nosotros hemos puesto en práctica muchas de las orientaciones brindadas como la conformación de brigadas, extintores, rutas de evacuación y plan de mantenimiento permanente del sistema eléctrico”, dijo.