La ola de frío siberiano que azota Europa, conocida como 'La Bestia del Este', ha provocado casi 50 muertos, entre ellos varios 'sintecho'. El fenómeno meteorológico seguirá este jueves, afectando enormemente a la mayoría de los medios de transportes.
Además de la "La Bestia del Este", como fue denominada por los medios británicos, a esta ola de frío también se le conoce como "El Oso de Siberia" en Holanda y el "Cañón de nieve" en Suecia.
En la madrugada del miércoles, el mercurio cayó hasta -21°C en las regiones montañosas de Croacia y Bosnia, -20°C en Lübeck, en el norte de Alemania, -19°C en el sur de Polonia, -18°C cerca de Lieja, en Bélgica, y -10°C en los alrededores de Londres.
Una nevada obligó a cerrar este jueves el aeropuerto de Ginebra, anunciaron las autoridades aeroportuarias suizas.
"Debido a las condiciones meteorológicas, el aeropuerto de Ginebra está cerrado al tráfico aéreo hasta nueva orden", explicó el aeródromo en su página web, en la que aconseja a los pasajeros "verificar con su compañía aérea los horarios de los vuelos".
La región donde se encuentra el aeropuerto de Ginebra amaneció con varios centímetros de nieve y azotada por vientos glaciales.
El otro gran aeropuerto suizo, el de Zúrich, se ve menos afectado, con tan sólo algunos retrasos en determinados vuelos.
Suiza registró en los últimos días récords de temperaturas mínimas, que rozaron los 40 grados bajo cero en altitud.
En Francia, la madrugada de este miércoles ha sido la más fría en lo que va del invierno boreal, con -12°C en Metz, en el noreste.
Las temperaturas glaciales, que se mantendrán este jueves, han afectado sobre todo a los 'sintecho'. Tres de ellos perecieron en Francia y en República Checa desde el viernes y dos en Italia, uno de los cuales rechazó abandonar el lugar en el que dormía al raso fuera de Milán.
En Bélgica, varias ciudades tomaron la decisión inédita de forzar a las personas sin domicilio fijo a guarecerse en refugios.