El Directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizó este martes una sesión solemne en Managua, rindiendo homenaje póstumo al doctor Silvio Conrado Gómez, representante de esta institución en Nicaragua.
En este homenaje, estuvieron presentes familiares del doctor Conrado, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta, así como la Junta Directiva del BCIE, integrada por directores de país, equipos de gerentes sectoriales estratégicos, programación, auditorías y operaciones.
El Presidente Ejecutivo del BCIE, doctor Nick Rischbieth, destacó los casi 13 años que el doctor Conrado trabajó arduamente para esta institución, contribuyendo de forma excepcional en la construcción de este agente financiero del sistema de integración económica.
“Hace ya algunos días tuve la oportunidad de hacer referencia a la valiosa contribución de don Silvio, en el contexto del merecido homenaje del más alto nivel que realizaron las autoridades del Gobierno de Nicaragua en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores en este lindo país”, expresó.
Fue clave para la modernización del BCIE
El alto directivo valoró el cariño, respeto y admiración que el pueblo de Nicaragua sentía por el doctor Silvio, quien fue un destacado profesional, con extraordinarios dotes, habilidades y conocimientos técnicos en el ámbito de la economía y las finanzas.
“Un extraordinario ser humano, que brindó apoyo a muchas personas y organizaciones que realizan labores sociales”, refirió Rischbieth, quien a su vez, remarcó que todos los logros del BCIE obtenidos a partir del 2010 (año en que comenzó la agenda de la modernización institucional del banco), “llevan la huella imborrable de las ideas, observaciones, sugerencias y recomendaciones del doctor Conrado”.
Manifestó que el doctor Silvio ha dejado un legado muy importante y significativo que se traduce en los resultados e indicadores financieros con los que cuenta el BCIE actualmente, y que constituyen la base para continuar construyendo su visión de una región centroamericana de los países del SICA.
El doctor Conrado fue un héroe de la paz y el desarrollo
El Ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, compañero Iván Acosta Montalván, expresó que el doctor Silvio Conrado fue un hombre que trabajó hasta el último minuto de su vida por el desarrollo de Centroamérica y Nicaragua.
“Don Silvio era un hombre comprometido con el desarrollo de la patria, el desarrollo de los pueblos. Como uno de los mejores economistas, siempre apostaba por la estabilidad macroeconómica, disciplina fiscal, la prudencia, pero que esto tuviera impacto para la mejoría del pueblo”, refirió.
El Ministro de Hacienda, destacó al doctor Silvio Conrado como un héroe de nuestro país, y en este sentido dijo que la gestión pública necesita de esos héroes que pueden decir “aquí voy a poner la última gota de sangre por la patria”.
“El doctor estuvo en las últimas semanas dedicado a temas importantísimos del país, como es movilizar recursos, desarrollar el país, trabajando en temas estratégicos, porque soñó que el país doblara su crecimiento, doblara sus exportaciones y mejorara la política monetaria y fortalecera la política fiscal”, expuso el compañero Acosta.
Destaca aumento de préstamos del BCIE a Nicaragua
El titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, puntualizó que en 2006, los préstamos contratados entre BCIE y Nicaragua, apenas alcanzaban los 52 millones de dólares.
“El doctor Conrado dejó un monto contratado (entre BCIE y Nicaragua) de 1 mil 728 millones de dólares del 2017-2018; son números que se reflejan en la construcción de carreteras, hospitales, energía, agua potable y saneamiento”, puntualizó.
El compañero Iván Acosta, manifestó que “así deben de ser los héroes de la paz, el desarrollo y la construcción, al igual que los héroes de la Revolución y los héroes de la defensa de la patria. Son héroes valiosos!”.
Silvio Conrado (hijo), valoró que su padre, siempre se emocionaba con todo el trabajo del BCIE, y “se le alumbraba la cara de alegría, cuando comentaba sobre los programas de electrificación rural, programas de agua y saneamiento y alcantarillado”.
Al finalizar la sesión solemne, el Presidente Ejecutivo del BCIE, doctor Rischbieth, entregó a la señora Myriam Karim de Conrado, la Moneda Conmemorativa del Décimo Aniversario de Fundación de esta institución y una placa de reconocimiento a la labor del doctor Silvio Conrado Gómez.