Más de 200 protagonistas del turismo a nivel nacional iniciaron este lunes un encuentro en Managua con la finalidad de fortalecer y promocionar las bellezas naturales y la cultura nicaragüense.
El evento fue inaugurado por Elvia Estrada, Secretaria General del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).
Entre los participantes al evento se encuentran turoperadores, agencias de servicios de turismo cultural y religioso, representantes de universidades privadas que ofrece la carrera de turismo, entre otros.
Félix Sánchez, responsable de Promoción Nacional, explicó que dentro de los temas a discutir estuvo la importancia de la alianza público-privada que viene a dinamizar el turismo interno, los recursos naturales y culturales.
También se abordó la campaña “Nicaragua Única y Original, te quiero tal a como sos”.
Otros temas fueron la cultura de servicio, donde se hace énfasis en la calidad de la atención al turista, así como el rol de los gobiernos municipales.
Sánchez dijo que por orientaciones del Comandante Daniel y la Compañera Vicepresidenta Rosario “siempre estamos priorizando el turismo internacional y local y por eso es que desarrollamos esta conferencia nacional”.
Jacinto Sebastián Salinas, presidente de la Cooperativa de Guías Turísticos de León, manifestó que en el caso de León tiene dos potenciales: la cultura y la naturaleza.
En este sentido, aseguró que León tiene 9 corredores culturales con el objetivo de diversificar la oferta turística.
María Lidia Calero, del restaurante La Casona, de Catarina, dijo que estos encuentros “son beneficiosos para nosotros los pequeños comerciantes de la gastronomía, porque esto nos ayuda a hacer esa alianza público-privado y esfuerzo que el gobierno está haciendo con todas las empresas privadas”.
La alcaldesa de Managua, compañera Reyna Rueda, dijo que en este plan de fortalecimiento del turismo, las municipalidades tienen “el objetivo de seguir siendo más eficientes de una forma moderna sobre todo para el desarrollo y bienestar a través de los proyectos de nuestros municipios”.
Foto: Archivo