Los habitantes del barrio Santa Ana Norte, en la costa del lago de Managua, van ganando la lucha contras las epidemias transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, y su mejor arma ha sido tomar en serio la importancia de mantener limpios sus hogares.
“Uno tiene que mantener así para que evitemos las enfermedades. Si no mantenemos limpio siempre va a haber el montón de zancudos”, declaró este sábado Beatriz Alemán, habitante del barrio al que brigadistas del Ministerio de Salud acudieron en una campaña de concientización.
De acuerdo a los datos del Centro de Salud Sócrates Flores, del distrito II de la capital, un 60% de las familias que habitan el sector han logrado cambiar sus hábitos de limpieza, lo que sumado a obras desarrolladas por el gobierno a las orillas del lago, han permitido no tener hasta la fecha ningún caso de zika, dengue o chikungunya.
Aura Rosa Toruño, convencida de que la lucha debe librarse desde cada hogar, pero también en las calles, salió de su vivienda escoba en mano a las 5:00 am.
“Es para el bien de nosotros y nuestros hijos y nuestros nietos. Si no lo hacemos, la población no va a venir a limpiarnos o el gobierno no nos va a venir a limpiar, tenemos que ser nosotros, que somos nosotros los que nos perjudicamos”, declaró.
El doctor Freddy Suárez precisó que la acción número uno es precisamente la limpieza de cada uno de los hogares.
“Entramos a la vivienda, hacemos la inspección desde el fondo del patio y vamos viendo si hay recipientes no útiles para ser eliminados”, detalló.