En saludo al 40 aniversario de la insurrección del pueblo heroico de Monimbó, el Ministerio de Salud realizó el lanzamiento de la jornada nacional de aplicación de flúor en la Escuela Modelo de Monimbó, Masaya, acompañada de charlas sobre el correcto cepillado dental y prevención de enfermedades buco-dentales a 753,523 niñ@s de escuelas públicas urbanas y rurales del país.
La aplicación del mineral protector del esmalte dental se estará administrando cada 15 días a [email protected] niñ@s, a través de enjuagues bucales, donde los docentes de los centros educativos serán fundamentales en la promoción de una salud bucal preventiva.
En un alegre y colorido ambiente se hicieron presentaciones artísticas con [email protected] niñ@s del centro educativo, quienes dieron a conocer sus talentos antes las autoridades y población de este heroico pueblo.
Posteriormente se realizó el enjuague con flúor con niñ@s de tercero y cuarto grado, quienes entre sonrisas seguían las orientaciones del personal de salud.
La doctora Daniela Balmaceda, directora del Centro de Salud de Monimbó, explicó que la aplicación de flúor tiene como propósito promover el cuidado y la higiene bucal de [email protected] niñ@s de seis a catorce años y evitar así las caries y desgastes dentales.
Oswaldo Navarrete, delegado municipal del Ministerio de Educación afirmó que las coordinaciones entre ambas instituciones son fluidas, sobre todo para promoción de la salud de [email protected] estudiantes.
José Cristiano Díaz, estudiante del centro educativo, dijo que “con estos enjuagues vamos a prevenir las caries. Además recibimos recomendaciones que debemos lavarnos los dientes tres veces al día y no comer tanto dulce”.
El departamento de Masaya tiene como meta aplicar 46,860 enjuagues con flúor a igual número de niñ@s de las escuelas primarias urbanas y rurales.