Desde el nuevo espacio de la Fundación Incanto, este jueves se realizó un conversatorio sobre Rigoletto, la primer obra que se presentará en el Tercer Festival Pucciniano y de la Ópera Lírica a realizarse el 13 y 15 de marzo.
En este espacio, los participantes conversan sobre la obra, los personajes que interpretarán los solistas y además hablarán con los profesores italianos Claudio Ottino y Enmaunel de Filipis, que vienen a reforzar y apoyar, para el éxito el Festival Pucciniano.
La soprano Elisa Picado, expresó que los maestros italianos han iniciado un trabajo con los solistas de la Fundación y también con otros músicos, entre coristas y pianistas de la Fundación.
Detalló que los maestros han venido al país cada 2 o 3 meses a trabajar con los solistas en otras obras, en lo que respecta a la interpretación, técnica vocal y al montaje de las óperas.
En el conversatorio estuvieron presentes los solistas de Incanto: Gabriel Scotto, Osman Gómez, Nelson Escobar, Xavier Moya y Jordi Mora, entre otros, quienes compartieron sobre el personaje que estarán interpretando.
Rigoletto contempla las similitudes entre él y el asesino; uno mata a los hombres con su espada y Rigoletto usa "una lengua de malicia" para apuñalar a sus víctimas.
En la obra participarán artistas de la Fondazione Festival Pucciniano de Italia, Solistas de Incanto, camerata Bach, Shola Contorum Rubén Darío, compañía de Balleth Elving Vanegas, Nicaragua Diseña e Imperio Artístico.
Los boletos pueden adquirirse en línea a través de ticketango o en la Taquilla del Teatro con precios desde 250 córdobas primer balcón; 200 córdobas platea; 150 córdobas el segundo balcón y el tercer balcón 100 córdobas.