Un grupo de empresarios canadienses en el sector de agroalimentos y energías renovables, se encuentran en Nicaragua con el propósito de estrechar relaciones comerciales y visionar posibilidades de invertir en el país.

Entre Nicaragua y Canadá no existe un Tratado de Libre Comercio pero hay un relación muy sana y diversa, pues ya se cuenta con inversionistas canadienses y con esta visita se persigue ampliar para que haya más intercambios.

La seguridad es una de las principales razones que los miembros del grupo de empresarios señalan como atractivo para invertir en Nicaragua.

Este martes sostuvieron un encuentro con el Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), y el director de Promoción e Inversión de ProNicaragua.

Rosendo Mayorga, presidente de la CCSN, dijo que el aporte del trabajo que se hace y de misiones como la de Canadá, vendrán a favorecer más el crecimiento económico y la oportunidad de generar más empleos.

“Eventos como este, reafirman nuestra voluntad que trabajando hombro a hombro con ustedes pueda generar oportunidades de incrementar el comercio entre nuestros países”, señaló Mayorga.

Por su parte, Sergio Quiroz, director de Promoción e Inversión de ProNicaragua, señaló que el país ofrece una plataforma interesante para inversiones comerciales que se van a traducir en más fuentes de empleos para los nicaragüenses.

Explorar oportunidades

En ese sentido, la Comisionada Principal de Comercio de la Embajada de Canadá en Costa Rica, Señora Eve Giguere, mencionó que el objetivo es que los delegados canadienses y socios nicaragüenses puedan explorar oportunidades para ampliar sus negocios y nexos comerciales entre ambos países.

LRL de Canadá podría establecerse a corto o mediano plazo, ya que Nicaragua es una alternativa que puede ser estudiada y analizada, así lo mencionó Gabriel González, representante de esta empresa canadiense que produce luminarias LED para alumbrado público.

El uso de luces LED mejoraría la calidad de vida de los nicaragüenses, dado que es una mejor iluminación, el consumo energético es el 60 por ciento menos y brinda mayor protección al ciudadano.

Gonzales añadió, que “la empresa nuestra viene con la intención de hacer algunos negocios aquí con Nicaragua en el tema de lo que es el alumbrado público”.

Asimismo, Arnold Van Welle de Transco Food Trading, dijo que está en Nicaragua dispuesto a exportar y vender todo lo referido a granos.

“Hace 25 años no venía aquí, y es impresionante el cambio que Nicaragua ha tenido. Me quedaba con la boca abierta (…) He visto el crecimiento, eso es importante cuando uno viene acá, he notado que se puede hacer negocio acá”, expresó Van Welle.

 

Comparte
Síguenos