El Ministerio de la Familia (MIFAN)  suscribió este miércoles un convenio con el Movimiento Mundial  por la Infancia (MMI), con la finalidad de fortalecer  los derechos de la niñez y la adolescencia.

Por el ministerio firmó el documento la compañera ministra Marcia Ramírez y por el MMI, Oscar Chicas Olivas, coordinador del Movimiento Infantil Mundial.

La firma del acuerdo busca contribuir al fortalecimiento de relaciones familiares y comunitarias , con valores, respeto y armonía familiar, desde las comunidades, municipios y departamentos donde las organizaciones aglutinadas  en el Movimiento Mundial por la Infancia ejecutan sus proyectos.

Las instituciones firmantes buscan que padres de familia, abuelos y comunidad promuevan el diálogo amoroso y el buen trato para fortalecer los entornos protectores para la niñez.

La firma del acuerdo se produjo durante la realización de un foro que ambas instituciones llevaron a cabo en un hotel capitalino.

El evento se denominó “Fortalecimiento de Alianzas para la armonía familiar y prevención de violencia contra la niñez”.

La ministra Ramírez  aseguró que para la promoción de valores, armonía familiar y la prevención de violencia, es indispensable poner en práctica el principio de la responsabilidad compartida, pues desde todos los sectores se tiene una responsabilidad y el compromiso de aportar.

El evento contó con la participación de representantes de instituciones del Estado, iglesia, empresa privada, organizaciones aglutinadas en el Movimiento Mundial por la Infancia, quienes compartieron con actores y población en general sobre los avances a la fecha en relación al tema.

 Durante el foro los participantes conocieron resultados de una investigación que llevó a cabo World Vision, donde aparece que Nicaragua es uno de los países con la percepción  de riesgo menor con un 13%, muy por debajo de México con un 34%, Brasil y Perú que tienen un 29%, Guatemala un 27%, Colombia 26% y el Salvador 25%.

 Lenin Ruiz, gerente de incidencias de World Visión dijo que la institución que representa ha estrechado alianzas con el Ministerio de Familia “para sumarnos a los esfuerzos gubernamentales del Estado y de otros sectores” que trabajan en pro de la niñez.

 “Se necesita de todos para poder atacar una problemática sentida en este país que es la violencia contra los niños y las niñas y la respuesta que tiene que ver con la promoción de valores en las familias, las escuelas, las iglesias donde los niños se desenvuelven”, añadió.

“La estrategia de la armonía familiar ha sido una prioridad del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, es una estrategia que nos convoca a todos y todas”, dijo la ministra.

Es una estrategia “que nos obliga a trabajar por desmontar esa cultura de relaciones familiares comunitarias, laborales que no son de diálogos, que no son de equidad y al final de cuentas pueden llegar a producir violencia”.

En este caso el Movimiento Mundial por la Infancia se une a esa alianza que trabaja por desmontar a esa cultura de violencia en la familia, apuntó.