Las autoridades municipales sandinistas, se reunieron este miércoles para abordar temas concernientes a los preparativos de la Semana Santa, la limpieza y la estabilidad para el personal que labora en las alcaldías.

Guiomar Irías, titular del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), explicó que se están garantizando planes que dispongan lo necesario para la seguridad, tranquilidad y recreación de las familias.

“El punto número uno es que estemos preparados con un plan de emergencia, sabemos que en la temporada se dan incendios forestales por ello estamos articulados con los bomberos, Enacal y diferentes instituciones”.

En relación al movimiento de turistas nacionales y extranjeros, indicó que el plan contempla condiciones de seguridad, limpieza y salud. En este último punto, Irías mencionó la ejecución de inspecciones a centros turísticos, mercados, parques, restaurantes.

Vendedores por cuenta propia

Los vendedores por cuenta propia contarán con el respaldo de las autoridades edilicias para que puedan trabajar con toda confianza en parques, plazas y otros lugares de dinamismo económico.

“Sabemos que los comerciantes y vendedores por cuenta propia se mueven por distintos puntos del país y se mueven donde la gente les compra, por lo tanto, es muy importante esa facilitación y respaldo de las alcaldías”, afirmó Irías.

La presidenta de Inifom, también informó que están abordando el tema de la política salarial en las municipalidades.

“Ya fue aprobada una resolución administrativa por la Comisión Nacional de Carrera en la cual se establece la política salarial de todos los servidores públicos de las alcaldías, una política vinculada a la política salarial nacional, que permita a los servidores públicos tener estabilidad en sus salarios y estabilidad laboral”, sostuvo.

Ferias, carnavales, sol y playa

Cleveland Webster Terry, alcalde de Corn Island, manifestó que en el año 2017 llegaron 45 mil turistas a esta paradisíaca isla.

“Esto año estamos pensando recibir más de 50 mil turistas, antes teníamos temporadas altas y bajas, ahora ya no son tan bajas, la alianza público privada, extranjera y local ha invertido y cada día vemos más instalaciones para el turismo”, explicó.

Asimismo, la vice alcaldesa de Bluefields, Karla Martin, comentó que hay una gran cantidad de gente que está llegando a conocer Bluefields y Laguna de Perlas, gracias a la carretera que cada día conecta más a la Costa con el resto del país.

“En Bluefields al viajar al puerto del Buff, la bahía y el mar se juntan y eso a mucha gente le encanta ver, por tanto, estamos ya preparados, los hoteles están listos, las compañeras que ofertan la gastronomía ya está listas para recibirlos”, indicó.

Además, dijo que se están trabajando los caminos de penetración para las comunidades donde las cascadas son otro atractivo para el turismo.

Finalmente, el alcalde de Juigalpa, Erwin de Castilla, recordó que además del turismo de montaña, Juigalpa tiene costa, comida del mar, monta de caballos, ríos y mucho más.

“Hay quebradas, saltos en el campo, pero en la ciudad hay una gran cantidad de sitios para disfrutar con las familias, todo está preparado alrededor de la protección de los visitantes, la movilidad de las familias hacia los sitios de descanso y balnearios”, comentó. Además en Juigalpa la limpieza, la salud y el abastecimiento de agua en verano está garantizado a los habitantes.