Su Eminencia Reverendísima, Cardenal Leopoldo Brenes, presidió este sábado el Retiro Arquidiocesano de Laicos 2018, celebrado en la Parroquia Santo Cristo de Las Colinas, en Managua.

Durante el evento, se desarrolló el panel "Espiritualidad Laica", a cargo de los padres Carlos Avilés y Jairo Velásquez; y un panel en el que los miembros de esta iglesia reflexionaron sobre el futuro de la pastoral laica.

El Cardenal Brenes, explicó que en este retiro espiritual, están participando dos o tres delegados de cada una de las 115 parroquias del país; con quienes se compartirá dos ejes fundamentales: el desarrollo del Sínodo que se celebrará en noviembre 2018, y la participación que tendrá Nicaragua en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá.

“Me he estado reuniendo con los Sacerdotes de cada zona pastoral para evaluar el trabajo pastoral, e ir marcando las pautas de este año. Ha sido un trabajo muy fructífero, y en el cual pudimos sentir el apoyo de los Sacerdotes, compartir con ellos nuestras orientaciones y recibir sus sugerencias, para nuestro trabajo pastoral”, explicó.

No descarta visita del Papa Francisco a Nicaragua

Previo al presidir este retiro espiritual, periodistas nacionales consultaron al Cardenal si el Papa Francisco estaría interesado en visitar Nicaragua, y el líder religioso aseguró que el Sumo Pontífice podría dar una sorpresa.

"Yo pienso que a lo mejor en 2019 o 2020, aunque todavía no hay ninguna fecha; pero pienso que el Santo Padre nos va a dar la sorpresa de decirnos que va a venir", expresó el líder religioso. 

Explicó que hace cinco años, cuando el Papa Benedicto era Presidente de los Obispos de Centroamérica, lo invitaron para que viniera a Nicaragua, como lo hizo el Papa Juan Pablo II.  

"Los Obispos le dejamos en libertad al Papa, y le decíamos que si quería venir a tres países ahí íbamos a estar los Obispos, y si venía a un solo país ahí íbamos a estar todos los Obispos", indicó. 

Obispos de Centroamérica ya enviaron invitación

Explicó que en 2013, los Obispos de Centroamérica le enviaron una carta al Papa Francisco diciéndole que lo invitaban a venir, "y que les alegraría si él escogiera venir a todos los países, o si venía a tres o a un solo país". 

Indicó que el en ese entonces, el Papa Francisco quiso aprovechar la Jornada Mundial de la Juventud, para ir a Panamá.

"En septiembre que estuvimos los Obispos de Nicaragua en entrevista con él, le volvimos a hacer la invitación que no se olvidara y él dijo con una frase 'que era bueno considerarlo", detalló. 

Brenes refirió que el Papa Francisco ya ha realizado un recorrido por gran parte de América Latina, y ya solamente falta visitar a Argentina, Venezuela y Centroamérica, por lo que espera que próximamente tenga en cuenta a Nicaragua. 

 "Yo estaré con él en marzo en una reunión de la Comisión, y siempre hay una audiencia con él, y ahí voy a aprovechar para decirle que no se le olvide que lo estamos esperando, y que todos los periodistas se van a portar bien con él", concluyó el Arzobispo de Managua.