Desde las ocho de la mañana, miles de estudiantes realizaron el examen de admisión en la sede central de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), y a nivel nacional en los Centros Universitarios Regionales de Somoto, Somotillo y Jinotega, así como en Siuna, Puerto Cabezas, Muelles de los Bueyes, Bluefields, y San Carlos (Río San Juan).

Más de 10 mil 500 estudiantes realizaron esta prueba, donde a los bachilleres se les valoraron sus habilidades analíticas, verbales y numéricas, adquiridas en sus estudios de educación media.

“Estoy muy contento por realizar esta prueba, pretendo estudiar mercadotecnia. Sin duda alguna la UNAN-León es la mejor de todas las universidades de Nicaragua”, dijo Cristhian Arana, de Estelí.

“Alrededor de 8 mil 745 cupos ofertan la UNAN-León para el año 2018, con un total de 5 mil 500 cupos en la sede central, y 61 carreras disponibles, de las cuales 7 carreras son nuevas”, aseguró el maestro Octavio Guevara Villavicencio, rector de esa casa de estudios.

Además, es prioridad de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ampliar el acceso a la educación superior de calidad, adecuando la oferta académica de acuerdo al desarrollo del país, el talento humano, la investigación y la extensión, que impacte en la formación integral y el aprendizaje en vías de aprender, emprender y prosperar”, afirmó el rector Guevara.

El puntaje de admisión se obtiene de la suma de 80% de la prueba de admisión y el 20% promedio de las notas de décimo y undécimo grado.

Los estudiantes podrán ver los resultados por Internet en la página web www.unanleon.edu.ni a partir del día martes 6 de febrero.

Comparte
Síguenos